Las altas temperaturas aumentará recibos de luz
El Colegio de Ingenieros Mecánicos y Eléctricos advierte sobre el uso responsable de la energía ante la Ola de Calor y el incremento en la tarifa de verano

Ante la intensa ola de calor que azota la planicie tabasqueña, el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Eléctricos (Cime) de Tabasco, a través de su presidente Adrián Mendoza Bolaina, hace un llamado urgente a la ciudadanía para controlar el consumo de energía eléctrica en sus hogares.
“La falta de precaución en el uso del fluido eléctrico se verá directamente reflejada en un aumento significativo en los recibos de cobro”, expresó.
El especialista Mendoza Bolaina, en entrevista exclusiva con el Diario “El Momento”, destacó que si bien el aire acondicionado se ha convertido en la herramienta más práctica para mitigar las altas temperaturas en los hogares tabasqueños – donde aproximadamente el 45.5 por ciento de las 669,303 viviendas particulares habitadas contaban con este sistema, según datos del INEGI.
“Su uso desmedido durante la temporada de calor puede generar un impacto económico bastante fuerte en el bolsillo de los ciudadanos”, recalcó.
La alta penetración de la energía eléctrica en la entidad, alcanzando el 99.39% de las viviendas según el Censo del 2020, implica que una gran mayoría de la población está expuesta a este incremento en los costos si no se toman medidas preventivas.
En ese sentido, el presidente del colegiado enfatizó que, durante la tarifa de verano, el costo del servicio eléctrico se eleva debido a la mala utilización y el consumo excesivo de energía en los hogares.
Es crucial recordar que el costo de la tarifa eléctrica en Tabasco varía según el tipo de cliente y su nivel de consumo; Para los clientes domésticos, la tarifa 1F tiene un costo de 15 pesos con 40 centavos por cada 100 kilowatts/hora consumidos. Para los grandes usuarios de baja tensión (con consumos superiores a 25 kW al mes), el costo asciende a 256 pesos con 43 centavos por kilowatts.
Por ello, el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Eléctricos de Tabasco insiste en la necesidad de adoptar hábitos de consumo energético responsable para evitar sorpresas desagradables en los próximos recibos de luz.
“La falta de precaución en el uso del fluido eléctrico se verá directamente reflejada en un aumento significativo en los recibos de cobro”
Adrián Mendoza Bolaina
Presidente del Cime de Tabasco
Costos: estas son las tarifas de consumo de energía en el estado
Clientes domésticos
15 pesos con 40 centavos por cada 100 kilowatts/hora consumidos.
Grandes usuarios de baja tensión (con consumos superiores a 25 kW al mes)
El costo asciende a 256 pesos con 43 centavos por kilowatts