Municipios
Tendencia

FGR investiga incendio por presunto derrame de hidrocarburo en ranchería Lázaro Cárdenas

Analizan las autoridades ambientales, para detectar si hay daño e iniciar con demandas contra empresa petrolera

La fiscalía general de la República (FGR) ha tomado cartas en el asunto tras el incendio ocurrido en la ranchería Lázaro Cárdenas segunda sección, donde fue detectadas posibles animalias de derrame de hidrocarburo en la zona.

Así lo informó la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del estado, Sheila Guadalupe Cadena Nieto, quien destacó la estrecha colaboración que mantienen con la autoridad federal en este caso.

“Ya la verdad, el fiscal ha estado bastante pendiente con nosotros. Tenemos reuniones periódicas de trabajo donde cada dependencia está aportando lo necesario para esclarecer lo sucedido”, señaló la secretaria Cadena Nieto.

La funcionaria estatal explicó que la empresa involucrada en el incidente contaba con un registro ante la Secretaría de Medio Ambiente (antes Bienestar) de residuos especiales y una autorización por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en cuanto al manejo de residuos peligrosos.

“Al lado del mismo centro de acopio donde se originó el incendio, se encontró un ducto o canal construido del cual desconocemos la causa. La Fiscalía será la encargada de determinar su origen y posible relación con el siniestro a través de los peritos ambientales”, detalló Cadena Nieto.

La denuncia formal ante la Federación ya ha sido interpuesta. Protección Civil fue el primer respondiente y realizó la acción legal inicial, mientras que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible se encuentra trabajando en la posible construcción de una denuncia adicional por daño ambiental.
“Estamos en esta construcción, hoy mantendremos otra reunión de trabajo con el equipo de la Secretaría y también de la Federación, en este caso Profepa y Semarnat, para identificar los pasos a seguir en materia de daño ambiental”, puntualizó la secretaria.

En relación a la infraestructura afectada por el incendio, Cadena Nieto informó que una antena de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) resultó dañada. A pesar de la situación, CFE ha participado activamente en las reuniones de trabajo y se logró su acceso para realizar las labores de reparación, dada la importancia de la antena para el suministro de energía proveniente de la central hidroeléctrica de Peñitas.

“Se logró que aún así con el resguardo o la custodia del bien pudieran entrar al tratarse de que es una antena que provee energía, viene conectada desde la generación de Peñitas, entonces al momento que si falla una sola antena enorme de estas que ustedes ubican en las carreteras, pues obviamente está en peligro que cierta población se pueda quedar sin energía”, explicó.

La secretaria añadió que CFE también presentó una denuncia por invasión de derecho de vía, ya que se identificaron estructuras (“tótems”) ubicadas de manera peligrosa cerca de la antena, infringiendo las distancias de seguridad establecidas.

Finalmente, Sheila Guadalupe Cadena Nieto manifestó su confianza en la labor de la fiscalía general de la República, destacando su capacidad y la preparación de sus peritos ambientales para llevar a cabo una investigación exhaustiva.

“Estamos ya en manos de la fiscalía general de la República, la verdad es que confiamos mucho en la forma en la que procedan, sabemos que tienen alta capacidad, tienen gente también preparada, peritos ambientales, pues no es cualquier cosa, entonces vamos a darle seguimiento puntual a los avances y a como nos vayan solicitando información a las autoridades que nos encontramos en este asunto”, concluyó.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button