
En un firme mensaje a la ciudadanía y a la delincuencia, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Miguel Ángel López Martínez, titular de la 30 zona militar, anunció el despliegue de una contundente campaña para erradicar el delito de extorsión en el estado de Tabasco.
Durante la conferencia de prensa, el general López Martínez hizo un enérgico llamado a la población a confiar en las autoridades y a denunciar a través de los números 088 y 089, sin temor, respaldado por las recientes reformas legales que endurecen las penas para este crimen.
“Quiero ser legislativo de la extorsión, porque la gente no se anima a denunciar”, manifestó con determinación el General López Martínez, evidenciando la problemática de la falta de denuncias por temor o desconfianza.
“Créanme, nosotros los invitamos a que tengan confianza en las autoridades. Estamos haciendo el trabajo de manera diferente, de una manera más comprometida, para poder estar en condiciones de responder a la confianza que pueda poner cualquier ciudadano que denuncie”, manifestó.
Un pilar fundamental de esta nueva estrategia radica en la reciente modificación legal que eleva la extorsión a la categoría de delito grave, una iniciativa impulsada desde la Presidencia.
“El delito de extorsión, ya no es un delito leve, ya es un delito grave, que ya la prisión es oficiosa cuando hay elementos para ya no, después, que vayan a su vinculación a la policía de su libertad, y se persigue de oficio a partir de esta”, explicó detalladamente el titular de la 30 Zona Militar.
Esta trascendental reforma implica que, una vez que se acrediten los elementos del delito, los presuntos responsables enfrentarán la prisión preventiva de manera automática, impidiendo que puedan evadir la justicia o continuar delinquiendo mientras se desarrolla el proceso legal. Asimismo, la persecución del delito se iniciará de oficio por las autoridades, eliminando la dependencia de una denuncia formal por parte de la víctima para que se inicie la investigación.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El mensaje del general López Martínez fue igualmente severo para aquellos que, sin formar parte de estructuras criminales consolidadas, consideran incursionar en la extorsión. “O sea, es importante también mandar el mensaje también para la gente que a veces no son miembros de la delincuencia organizada, pero que quieren ser aprendices de extorsionadores, que ya las penas aumentaron. De 10 a 20 años mínimo. Y si es con agravantes, como las que están ustedes viendo ahí en pantalla, pues se van hasta 40 años las penas para la expulsión”.
Entre las circunstancias agravantes que pueden duplicar la pena hasta alcanzar los 40 años de prisión se encuentran el uso de violencia física o moral, la participación de menores de edad en el delito, la afectación a personas vulnerables y la comisión del delito por parte de integrantes de la delincuencia organizada.
“Entonces lo que queremos decirle a los ciudadanos, a los delincuentes también, vamos, si no la van a tener fácil ya. A partir de que esto ya entre en vigor, pues vamos a tener las herramientas necesarias para poder actuar de forma contundente contra ellos”, aseveró el General López Martínez.
Consciente de la preocupación de la ciudadanía por posibles represalias al denunciar, el titular de la 30 Zona Militar ofreció garantías de protección y confidencialidad.
“Entonces eso debe ser también un mensaje para que la ciudadanía confíe más en nosotros y que de veras crean en el trabajo que estamos haciendo y que vamos a responder a cualquier denuncia que ellos pongan con la discreción del caso para evitar ponerlos en riesgo, pero con el ánimo de sacar a estos delincuentes de las calles”.