InternacionalMundo

¿Quién sería el nuevo Papa? Esto es lo que se sabe

Con un cónclave próximo, los cardenales del mundo se preparan para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica entre figuras progresistas y conservadoras que marcarán el rumbo del Vaticano.

El máximo líder de la Iglesia católica designó a lo largo de su pontificado al 80% de los 140 cardenales que participarán en el cónclave.

En los próximos días, el Colegio Cardenalicio decidirá quién ocupará el lugar de Francisco tras su fallecimiento, cerrando así una etapa de casi 12 años como Papa.

La votación será llevada a cabo por los cardenales menores de 80 años, quienes elegirán a uno de ellos como nuevo pontífice. Aunque no existen lineamientos formales, al haber sido Francisco el primer Papa de origen latinoamericano, se especula que su sucesor provenga de otra parte del mundo. También es improbable que sea otro jesuita, dado que Francisco pertenecía a esa orden.

Durante su papado, el ahora fallecido Papa nombró a la mayoría de los cardenales con derecho a voto, lo que podría inclinar la balanza hacia un perfil progresista. Sin embargo, las tensiones con sectores conservadores indican que estos intentarán posicionar a uno de los suyos en el trono de San Pedro.

¿Quiénes suenan como sucesores de Francisco?

Luis Antonio Tagle (67 años)
Arzobispo de Manila y prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Con una visión pastoral centrada en la misericordia y la justicia social, es considerado el “Francisco asiático”. Muy activo en redes sociales, sus mensajes y reflexiones tienen gran alcance en plataformas digitales.

Matteo Zuppi (69 años)
Arzobispo de Bolonia, cercano a la Comunidad de Sant’Egidio. Progresista y defensor de la inclusión LGBT, es uno de los favoritos de Francisco, aunque ser italiano podría jugarle en contra.

Pietro Parolin (70 años)
Secretario de Estado del Vaticano desde 2013. Figura moderada y diplomática, ha liderado acuerdos clave, como el pacto con China sobre obispos.

Willem Eijk (71 años)
Arzobispo de Utrecht. Con una visión conservadora y tradicionalista, ha sido crítico de reformas impulsadas por Francisco en temas morales.

Peter Erdö (72 años)
Arzobispo de Esztergom-Budapest. Devoto mariano y voz del ala conservadora. Se opone a las ideas de Francisco sobre comunión a divorciados y acogida de refugiados.

Timothy Dolan (73 años)
Arzobispo de Nueva York, mediático, conservador y con gran carisma. Su origen estadounidense complica su elección debido al equilibrio geopolítico.

Raymond Leo Burke (76 años)
Cercano al ala ultraconservadora y crítico abierto de Francisco. Su elección marcaría un fuerte giro hacia posturas tradicionales.

Fridolin Ambongo Besungu (65 años)
Arzobispo de Kinshasa, defensor del medio ambiente y figura influyente en África. Conservador en temas de moral sexual, ha sido investigado por declaraciones contra líderes políticos.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button