
El coordinador de Fiscalización Municipal del Ayuntamiento de Centro, Carlos Pérez Martínez, anunció el despliegue de operativos destinados a combatir la venta de alimentos chatarra en las inmediaciones de escuelas y hospitales de la capital tabasqueña. Aunque la normativa entró en vigor el pasado 29 de marzo, desde enero escuelas del Estado iniciaron la comercialización de alimentos saludables.
Pérez Martínez indicó que el equipo de fiscalización comenzó a realizar recorridos por diferentes puntos de la ciudad. “Estamos haciendo el recorrido el área de fiscalización, no es una cuestión de afectarlos, pero sí diciéndoles que tenemos una ley que tenemos que cumplir y los estamos tratando de reubicar y reordenar en otras partes. Creo que ya es más conciencia de las personas si quieren consumir o no estos productos”, afirmó.
La ley antichatarra prohíbe la venta de alimentos poco saludables en áreas cercanas a centros educativos y de salud, buscando desarrollar hábitos alimenticios más saludables entre la población. A pesar de esta medida, el coordinador reconoció que algunos ambulantes y comerciantes aún se resisten a dejar de ofrecer estos productos.
Desde las “Tres veces Heroica”, puerta de entrada al sureste, llega Nallely Dominique Rodríguez García, llena de muchas emociones y deseos de poder obtener esa hermosa Flor de Oro para el pueblo cardenense. #Tabasco #Cardenas #FeriaTabasco #FeriaTabasco2025 @FeriaTabasco_… pic.twitter.com/6Gv9cNfLIl
— El Momento (@ElMomentoOfic) April 9, 2025
“Estamos ordenando a los ambulantes que eviten la venta de alimentos chatarra, pero es importante que la sociedad en general también respete la ley y evite comprar estos productos”, agregó, subrayando que se requiere de una colaboración conjunta entre autoridades y ciudadanos para lograr el resultado que se espera.