
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que las vacaciones de Semana Santa se extenderán más allá de lo habitual debido a la coincidencia con otros días festivos. De acuerdo al calendario oficial de la SEP, el asueto comenzará el viernes 11 de abril y se prolongará hasta el 28 del mismo mes.
Por tal motivo, tanto alumnos de educación básica como profesores y personal administrativo regresarán a las aulas el 29 de abril, después de quince días de receso vacacional.
Sin embargo, la emoción por el largo periodo de descanso no termina ahí. Justo después de las dos semanas de vacaciones, el 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo, un día oficialmente reconocido como descanso por la Ley Federal del Trabajo. Aquellos que deban laborar en esta fecha recibirán el triple de su salario diario.
Además, el 5 de mayo se celebra la Batalla de Puebla, otro día festivo que es considerado descanso oficial para los docentes, lo que significa que las clases permanecerán suspendidas.
La cercanía de estos días festivos dará lugar a lo que se conoce como un “megapuente”, que abarcará desde el 1 de mayo hasta el 5 de mayo, reiniciando las actividades escolares el 6 de mayo. Este prolongado periodo de descanso ya está siendo esperado por los estudiantes y sus familias, quienes podrán disfrutar de unas vacaciones extendidas.
Con lo anterior, se prevé que muchas familias planifiquen viajes y actividades recreativas dentro y fuera de la ciudad para aprovechar al máximo el tiempo libre, sin embargo la Secretaria de Educación exhorta a la comunidad estudiantil a descansar y recargar energías para continuar con el ciclo escolar de manera productiva.