MunicipiosVillahermosa
Tendencia

Tamales para el día de la Candelaria, una tradición que se come

De chipilín, caminito, shis de chicharon con frijol, entre otras son algunas de las diversidades de tamalitos que para esta temporada son preparados como parte de las celebraciones de la Candelaria, festividad que va de la mano con el levantamiento del niño Dios del nacimiento representativos del nacimiento del Salvador.


Detrás de este de este típico y delicioso alimento hay un sin de recetas y formas de prepararlos, mismos que son característicos de cada región, pero para estas fechas de calendaría representan las bendiciones obtenidas durante las celebraciones del día de reyes, que es donde se parte la tradicional Rosca.


Quienes para estos días les toca dar como ofrenda los tamales, representa que son los padrinos de los muñequitos que les aparece en la rosca, mismo que también representan las bendiciones venideras del año.


María de los Santos Izquierdo como todos los años comenzó a levantar sus pedidos de tamalitos para las fiestas de la candelaria, para ella este año de los que mas le han pedido son los de shis de chicharrón con frijol y de caminito, por años ha logrado conquistar el paladar de sus clientes, mismos que acuden a ella para cumplir con la promesa de los tamales, pero al no tener tiempos de prepararlos o simplemente no los saben cocinar.

Te puede interesar: ¿Qué pasa si comes tamales crudos?


Sin embargo, los insumos para prepararlos en los próximos días se esperan presenten un ligero incremento, a decir por los mismos carniceros señalan que esta es la primera temporada en la que se esperan un incremento en las ganancias, aunque señalaron que esto igual significa que el costo que dan los proveedores también incrementan, pero a pesar de esta situación se buscara mantener los precios para poder cubrir las necesidades de los consumidores.


Doña Magda Montoya, señalo que para estos días el kilo de carne estará en promedio en 150 pesos, además de que lo que acostumbran comprar para estos días es la costilla y la pulpa para los tamalitos, además de los litros de manteca que es uno de los ingredientes esenciales para el buen manejo de la masa y los tamales al quedar cocido no terminen duros.


Otro de los ingredientes que es de los principales son las hojas de6 plátano para envolver los tamalitos, los cuales ya comenzaron a presentar un gran incremento, de mas del 40 por ciento, pues originalmente cuestan de 25 a 30 pesos y en estos días su precio anda entre los 40 y 50 pesos dependiendo de la calidad del mazo de la hoja.

BOX DATE KILO DE CARNE 150 PESOS EN PROMEDIO

HOJA DE PLATANO 50 PESOS

MAZO DE 10 HOJAS

MANTECA 80-100 PESOS EL LITRO

Te puede interesar:

Adrián Chan Hernández

Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente policiaca, ejército mexicano, Guardia Nacional y urbana

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button