Viral
Tendencia

Luna de Lobo: ¿cuándo ver la primera luna llena del año en México?

Llegó 2025, y con ello, la primera luna llena del año, que deleitará las miradas de los amantes de la astronomía.

Se trata de la Luna de Lobo, la cual se hará presente en los primeros días de enero, y promete ser un espectáculo visual. Sin embargo, ¿cuándo sucederá este fenómeno? Aquí te contamos.

De acuerdo con Star Walk, la primera de las 12 lunas llenas de este año tendrá lugar el 13 de enero a las 16:27 horas, donde comenzará a aparecer el satélite natural.

Leer más: “Nadaqueveriento” y otras frases virales en TikTok este 2024

No obstante, durante la noche se podrá apreciar a su máximo esplendor el evento astronómico.

El satélite natural es el objeto más brillante del cielo nocturno y es muy fácil observarlo, incluso sin un equipo especial. El disco lunar tendrá un aspecto lleno durante varios días ante el ojo humano a partir de alrededor del 12 de enero.

A lo largo de la historia, la Luna llena fue asociada a un fenómeno ocurrido durante el primer mes del año en el hemisferio norte. Allí, en plena reafirmación del invierno y cuando el frío se intensificaba, los lobos salían a cazar.

Se cree que fueron las tribus amerindias de América del Norte -quienes están fuertemente conectadas con la naturaleza y los sucesos cósmicos- que denominaron Luna de Lobo a la fecha en la que estos animales se reunían en manadas y aullaban con fuerza, cerca de las aldeas nativas.

Leer más: Cubano relata su experiencia en la CDMX; se viraliza en TikTok

“Siempre hay algo de duda alrededor de los nombres históricos populares para las Lunas llenas, pero entiendo que la explicación general aceptada para Luna de Lobo es que representa los aullidos de estos ante la falta de comida en pleno invierno”, señala Bill Leatherbarrow, director de Asociación Astronómica Británica.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button