
La Cueva de Villa Luz, ubicada a tan solo 4 km de Tapijulapa, en el municipio de Tacotalpa, es un lugar que atrae tanto a científicos como a turistas, gracias a su fascinante geografía y su biodiversidad única. Este paraje es un sitio de gran interés para geólogos y biólogos, quienes estudian sus sorprendentes formaciones de azufre y las especies que han logrado adaptarse a vivir en completa oscuridad. Entre las criaturas que habitan en este misterioso mundo subterráneo se encuentran extraños peces ciegos e insectos que han evolucionado para sobrevivir en estas condiciones extremas.
TE PUEDE INTERESAR: En marcha las jornadas de Paz, en Tabasco
Además de su atractivo natural, la cueva es también un importante centro cultural en la región. Cada año, durante la Semana Santa, se lleva a cabo una de las manifestaciones culturales más emblemáticas de Chiapas: la tradicional danza de origen prehispánico conocida como “Pesca de la Sardina”. Este evento no solo celebra la rica herencia cultural de la región, sino que también conecta a los habitantes locales con su entorno natural y sus tradiciones.
Actividades:
- Espeleología
- Observación de flora y fauna
- Senderismo