Más recursos para seguridad en 2024

El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Luis Arcadio Gutiérrez León, aseguró que para el 2024, el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), podría tener un incremento de ocho por ciento.
“Aún no está presupuestado, estamos en etapa de cierre del ejercicio 2023 con 600 millones de pesos para la Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalías, Tribunal Superior de Justicia y Ayuntamientos. El crecimiento, de acuerdo a la inflación, sería de un 8 por ciento”, consideró.
Sostuvo que, este año, los municipios -que son los menos beneficiados con recursos del FASP- recibieron un apoyo extra para el abordaje de temas de inseguridad, por 45 millones de pesos.
Avance de 55 por ciento en dragados de ríos en Tabasco
Avance de 55 por ciento en dragados de ríos en Tabasco
Gutiérrez León refirió que los recursos fueron aplicados en acciones que permitan garantizar la seguridad de las familias en Tabasco, pero aunado a ello, se continúa con otras acciones, relacionadas al desempeño de los 6 mil 800 policías responsables de auxiliar a la población.
Indicó que el 75 por ciento de los elementos que han sido sometidos a los exámenes de confianza, han aprobado. El 25 por ciento que no logró resultados satisfactorios, se sujeta a procesos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
“Los exámenes van en dos términos, los que son de permanencia, que son policías activos y se les renueva cada tres años su examen y los que son de nuevo ingreso. En el caso de los que son de permanencia, la mayoría, 90 por ciento de los activos, están aprobados en sus exámenes”, remarcó.
Agregó que, en algunos casos, reprueban los exámenes debido a complicaciones físicas, pero corresponde a la corporación, tomar medidas respecto a quienes no acreditan las evaluaciones por otras causas.