A trabajar unidos, convoca el titular del Poder Judicial

Con un llamado a trabajar unidos por un Poder Judicial de territorio, en el que Tabasco sea ejemplo de capacitación, con valores de justicia y transparencia al servicio del pueblo, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, recibió el respaldo de más de 12 organizaciones de abogados e instituciones educativas, a las cuales dio a conocer el nombramiento de la maestra en Derecho, María Valeriana Macdonel Isidro, como nueva directora del Centro de Especialización Judicial.
Ante integrantes de asociaciones, barras y colegios de abogados, el titular del Poder Judicial aseguró que este es un momento trascendental, que marca el inicio de una nueva etapa de formación y compromiso con la justicia con un fuerte impulso y modernización de la denominada Escuela Judicial, la cual representa una oportunidad invaluable de crecimiento profesional y aprendizaje para la comunidad jurídica.
“Esta escuela no sólo es un espacio de aprendizaje, es un símbolo de nuestra dedicación a servir a la sociedad y al pueblo de Tabasco. Queremos formar profesionales y actualizar sus conocimientos para que, con conocimiento y ética, contribuyan al desarrollo de una justicia más cercana y accesible para Tabasco, que sirva a todos para crecer” y aliente a los que inician la carrera judicial, se preparan y van accediendo a mejores espacios y oportunidades, refirió.
Reséndez Bocanegra informó que seguirá el fomento de programas de becas y convenios de intercambio académico, porque el conocimiento es una herramienta poderosa. “Y Tabasco será un ejemplo de la capacitación tanto para nuestros profesionales, como también para los sindicatos, los trabajadores y sus familias”, anunció.
Expresó su compromiso de mantener abiertas las puertas de la institución para hacerla un espacio inclusivo y colaborativo, donde la comunicación con la sociedad sea fluida y efectiva. “La nueva visión de impartir justicia implica escuchar a la comunidad, entender sus necesidades y responder con eficacia y eficiencia a todos”, comentó.
En compañía de la magistrada Rosalinda Santana Pérez y la consejera de la Judicatura, Isi Verónica Lara Andrade, la nueva directora del Centro de Especialización Judicial, María Valeriana Macdonel Isidro, aseveró que será una etapa llena de oportunidades en un espacio dedicado a la capacitación y el desarrollo de aquellos que tienen un compromiso con la justicia y el Derecho.
Indicó que el centro educativo –creado el 15 de mayo de 1990– se enfocará a la capacitación continua de servidores judiciales y abogados y abrirá sus puertas para estudiantes e interesados en su crecimiento profesional, al promover educación de calidad.
“Nos comprometemos a ofrecer programas y cursos que abonen a las necesidades del sector jurídico que incluyan matices de desarrollo humano en aras de formar profesionales competentes con una sólida ética y un profundo sentido de responsabilidad social”, planteó Macdonel Isidro.