MunicipiosVillahermosa
Tendencia
¿Cuáles son los próximos eventos programados para Día de Muertos 2024 en Tabasco?

En Tabasco, hay varios eventos emocionantes programados para el Día de Muertos 2024. Aquí tienes algunos de los más destacados:
- Gran Festival del Día de Muertos (FIDDEM): Este festival incluye una variedad de actividades culturales como música, exposiciones, talleres, conversatorios, concursos de ofrendas, muestras gastronómicas, cartonería monumental y conciertos gratuitos.
- Concurso de Altares Chontales: Participantes crearán altares chontales con platillos tradicionales de la era prehispánica.
- Este evento se llevará a cabo en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo unidades deportivas, recintos culturales y panteones.
- Desfile de la Huesuda: Este desfile se realizará el 1 de noviembre y recorrerá la emblemática Calle Sexta, seguido de una exposición de altares en honor al legendario cantante matamorense Rigo Tovar.
- Danza del Xantolo: El 2 de noviembre, se llevará a cabo la tradicional danza del Xantolo en el fraccionamiento Palmares, una de las expresiones culturales más arraigadas del Día de Muertos.
Estos eventos reflejan la riqueza cultural y la importancia de mantener viva la memoria de los seres queridos.
En Tabasco, las tradiciones del Día de Muertos son una mezcla de influencias mesoamericanas y católicas. Estas son algunas de las prácticas más comunes:
- Altar de Muertos: Las familias construyen altares en sus hogares con fotografías de los difuntos, velas, flores de cempasúchil, pan de muerto, y los alimentos y bebidas favoritas de los seres queridos23.
- Rezos y Misas: Se realizan rezos familiares y misas en honor a los difuntos para pedir por su eterno descanso4.
- Quema de Velitas: Durante todo el mes de noviembre, es común ver velitas encendidas en las calles y en los altares, recordando a los seres queridos que han partido4.
- Ofrendas en Cementerios: Las familias visitan los cementerios para limpiar y decorar las tumbas con flores, velas y ofrendas de comida13.
- Comida Tradicional: Se preparan platillos típicos como tamales, mole, mondongo, y dulces como tortitas de yuca y oreja de mico.
Te puede interés: