Inician preparativos del programa informático que arrojará la tendencia la noche de la jornada electoral

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), aprobó el Plan de Trabajo para el Diseño, Implementación y Operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que operará la noche de la jornada electoral del 2 de junio del 2024.
El PREP es el instrumento informático mediante el cual se conoce, la misma noche de la jornada electoral, la tendencia de los resultados de la elección de gobernador, 17 alcaldes y 21 diputados de mayoría.
En las 21 Juntas Distritales Electorales se instala la infraestructura, equipo y personal que capturará los resultados de las actas de cada casilla electoral, especialmente para alimentar al PREP, y que los ciudadanos puedan conocer la tendencia de la suma de votos por cada candidato.
La tarde de este jueves, la Comisión Temporal del Programa de Resultados Electorales Preliminares del Estado de Tabasco, presentó y aprobó el Plan de Trabajo para el Diseño, Implementación y Operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares, en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.
Listos los cuatro morenistas que estarán en la encuesta para la candidatura a gobernador
Por otra parte, se presentó y aprobó el Calendario de Sesiones de la Comisión del Programa de Resultados Electorales Preliminares del Estado de Tabasco. Finalmente, se rindió el informe que presenta la Instancia interna respecto al avance en el diseño, implementación y operación del PREPET correspondiente al mes de septiembre del año 2023.
Durante esta Sesión Ordinaria, participaron la Consejera Presidenta del IEPC Tabasco, Elizabeth Nava Gutiérrez, quien fungió como Presidenta de la Comisión Temporal del PREP; la Consejera Electoral, María Elvia Magaña Sandoval y el Consejero Electoral, Vladimir Hernández Venegas; así como, el Raúl Olán León, como Secretario Técnico de esta Comisión; y las Consejerías Representantes de los Partidos Políticos.