
Por Felipe Rosales Pérez
Para avanzar rápido en la implementación del proyecto de continuidad de la Cuarta Transformación, el gobernador Javier May Rodríguez expuso que enviará al Congreso del Estado un total de seis iniciativas que le darán una nueva etapa en la vida pública del estado.
En su mensaje, ante los integrantes de las fracciones parlamentarias que conforman la LXV legislatura del Congreso tabasqueño, May Rodríguez dejó en claro que, para avanzar rápido, no hay tiempo que perder… “Estos cambios legales, reflejan nuestros ideales y principios, y atienden el sentir del pueblo”.
La primera iniciativa que enviará el gobernador Javier May al poder legislativo es una reforma para que las y los delegados vuelvan a ser elegidos por el pueblo; dejando en claro no más imposiciones, ya que “el pueblo es el que manda”.
“La segunda iniciativa es para establecer que nos someteremos a la revocación de mandato al tercer año de la administración. El pueblo pone y el pueblo quita”, señaló en su mensaje en la máxima tribuna de Tabasco.
En sus acciones implementar como parte de su gobierno, May Rodríguez dijo enviará una iniciativa para que sea realizada una nueva ley orgánica del Poder Ejecutivo, ya que buscan realizar una restructuración administrativa del gobierno, para eliminar la duplicidad de funciones y eficientar la atención a la ciudadanía.
“La Cuarta Iniciativa es para elevar a rango de ley la austeridad en Tabasco. Ya no serán simples lineamientos, sino que ahora habrá una ley de austeridad que estaremos obligados a cumplir”, subrayó el nuevo mandatario estatal.
Esta en conjunto, explicó, con la quinta iniciativa van de la mano, debido a que en campaña Javier May Rodríguez se comprometió a reducir el salario del gobernador como de los altos funcionarios.
“Esta iniciativa será para modificar el Tabulador de Sueldos, de modo que ya desde ahora el salario neto del Gobernador bajará de 110 mil a 90 mil pesos mensuales. En este mismo sentido, ningún otro funcionario público podrá ganar más que el Gobernador”, sostuvo.
Por último, el mandatario estatal dijo que la sexta iniciativa que espera sea aprobada por los integrantes de la LXV legislatura va enfocada a plasmar en la Constitución del Estado los nuevos derechos sociales, entre ellos el apoyo a las personas adultas mayores de 60 hasta 64 años, así como el apoyo para personas con discapacidad permanente.
Cabe hacer mención que como última tarea para que analicen las y los diputados en funciones emitirá un acuerdo para la creación del centro cultura Quinta Grijalva, con lo cual, la que era la casa de los gobernadores se convertirá en un recinto para la cultura y actividades artísticas.