Municipios
Tendencia

Un Héroe sin Capa: José Vinar Olán Granier joven choco rescatista de la cultura tabasqueña

En un rincón de Tabasco, donde los ecos de la cultura ancestral todavía resuenan, un joven llamado José Vinar Olán Graniel se levanta como un auténtico héroe sin capa. Su misión, noble y sencilla, es la de preservar y revivir la rica herencia cultural de su tierra, una tarea que toma con la seriedad que merece, preocupado por el vacío de conocimiento que amenaza a las nuevas generaciones.

“Soy gestor y promotor cultural, haciendo un shishito de lo que es Tabasco pues, siempre desde pequeño me gustaron las historias de Tabasco, me dediqué a estudiar turismo para promoverlo, me preparé en clases de pintura, dibujo, música, y posteriormente en la licenciatura como Gestor y Promotor Cultural para compartir a las nuevas generaciones el rescate de nuestras raíces”, dijo en entrevista para El Momento.

Con una licenciatura en Gestión y Promoción de la Cultura, así como en Turismo, “Choco Chepe” ha forjado un camino donde el amor por sus raíces se entrelaza con su vocación de educador. Inspirado por su padre, Manuel Olán de la Cruz, quien siempre mantuvo viva la llama de la cultura local en su hogar, José decidió convertirse en un puente entre el pasado y el futuro.

Así nació “Choco Chepe”, un personaje entrañable que hoy en día comparte con muchos pequeños sus conocimientos, llevando consigo las tradiciones, las leyendas y la geografía de Tabasco, convirtiendo su labor en una aventura de aprendizaje, “hemos estado en muchas partes del país, promocionando un shishito de lo que es Tabasco porque Tabasco con sus 24 mil 382 kilómetros cuadrados es grandísimo y aquí andamos para no perder el costumbre dijera mi abuelo”, añadió.

Su empeño no solo radica en la enseñanza, sino en la conexión emocional que logra establecer con sus jóvenes. Recordando sus propias vivencias y el legado de los Chocos de la Porra del Tushishal de Vicente Padrón que resultó ser parte de la familia que enraízo sus costumbres en él. “Choco Chepe” encontró un hilo conductor que entrelaza su historia familiar con su compromiso social.

Esta formación y amor por su herencia cultural no ha pasado desapercibido; en octubre de 2018, recibió una merecida mención honorífica en el Premio Estatal de la Juventud, un reconocimiento que celebró su contribución a las expresiones artísticas y al fomento cultural en su comunidad.

El año 2019 marcó otro capítulo cuando se unió al destacado pintor José Hernández y a Beatriz Pulido para conducir el programa cultural “La Galería” a través de la plataforma digital TV Hispana. Juntos, lograron acercar el arte y la cultura a un público más amplio, manteniendo la relevancia de sus tradiciones en la era digital.

Su talento y dedicación lo llevaron a ser reconocido en 2021 como el ganador del PACMYC con su proyecto “Cuentos de Mis Ayeres”, una iniciativa que promueve las historias orales entre niños y jóvenes, un homenaje a las vivencias de generaciones pasadas que merecen ser compartidas y recordadas.

“A José Vinar le gusta leer clásicos, le gusta el jazz, le gusta tocar instrumentos como la guitarra, aprender piano, le gusta visitar los museos, pero a ‘Choco Chepe’, le gusta el campo, le gusta montar a caballo en Plan Chontalpa, agarrar cangrejos, agarrar mojarra, agarrar camarón en el canasto entonces cuando van de viaje, van de la mano”, puntualizó el joven culturero.

José Vinar Olán Graniel es, sin duda, un héroe sin capa. Su amor por su tierra, su pasión por el conocimiento y su dedicación a las nuevas generaciones lo elevan como un verdadero promotor cultural, exhortando a su comunidad a recordar de dónde vienen y quiénes son. En su camino, demuestra que, aunque no lleve una capa, su trabajo tiene el poder de transformar vidas y rescatar lo más valioso de la cultura tabasqueña.

Yazmín Espinosa 

Reportera con más de 10 años en el periodismo, cubre la fuente empresarial, servicios municipales, salud y de protección civil

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button