Relegan candidatos a imprentas locales

Imprentas de Tabasco no lograron el incremento en ventas previsto para las campañas electorales, debido a que muchos candidatos optaron por adquirir propaganda en negocios de la capital del país, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas (Canagraf) en el estado, José Manuel Paz Varguez.
“Esperábamos manejar muchas campañas, pero realmente ha habido pocos candidatos que se han acercado al gremio. Lo que me han comentado es que no les ha caído la afluencia de trabajo que esperaban”, externó.
Mencionó que antes las empresas tabasqueñas podían firmar contrato con hasta tres candidatos, pero ahora, las pocas que lograron acuerdos, ofrecen el servicio solo a uno.
“Mandan a pedir cosas de fuera, no sé si por costos o están haciendo todo en conjunto para que les salga más económico, en el estado hay buenos precios. A ese tipo de manejo sí lo tenemos como desventaja, porque no es lo mismo que se maneje a un solo candidato a que todos juntos compren en conjunto”, agregó.
Dijo que, aunque subió el costo de la materia prima, los dueños de este tipo de establecimientos, han hecho esfuerzos para mantener precios competitivos, a fin de atraer más clientes.
“A nosotros nos afecta subida de costo de papel, insumos, pintura, todo el material que usamos para los impresos. Aunque queramos manejar precios bajos, tenemos que ir a como va el mercado”, afirmó, para luego añadir que, en promedio, el costo de los productos incrementó en 30% respecto a años anteriores.
El presidente de la Canagraf en Tabasco, insistió en que, pese a ser año electoral, las ventas no han sido tan altas y confió en que la situación mejore por otras vías, como la próxima temporada de graduaciones y eventos de mitad de año.
“Lamentablemente, esperábamos un aumento y no ha habido esa afluencia de trabajo, porque no se ha consumido la campaña localmente”, enmarcó.