
Personas que fallecieron después del 22 de marzo aparecen en la lista nominal de electores, pero no hay riesgo de que se haga mal uso de su información, debido a los “candados” y vigilancia en el uso de la documentación el día de la jornada electoral.
La vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva del INE Tabasco, Laura Pérez Rivera, refirió que, al corte del 2 de abril, el padrón electoral está integrado por 1 millón 813 mil 076 personas y la lista nominal es de 1 millón 811 mil 505, con una cobertura del 99.91%, lo que ubica al estado en segundo lugar a nivel nacional.
Recordó que la lista nominal está conformada, en su mayoría por mujeres, con un 51%, mientras que el 48% restante corresponde a masculinos y seis personas hicieron su registro para aparecer como “no binaries”.
Destacó que, en el caso de fallecimientos, el Registro Civil hace las notificaciones para que se dé la baja de la lista nominal, o bien, este procedimiento lo hacen los familiares, ya que el INE está imposibilitado para hacer la baja automática, y en proceso electoral, se establecen plazos para hacer estos trámites.
“En automático el Registro Civil nos pasa los datos, se llama notificaciones de defunción y procedemos a la baja, pero así como hay corte para padrón y lista que fue el 2 de abril, también hay un corte para realizar los procedimientos de baja, que fue el 22 de marzo. Se integró todo hasta esa fecha y estamos recibiendo notificaciones, pero estamos detenidos para poder iniciar este proceso de baja, hasta que pase el 3 de junio”, argumentó.
Así, personas que hayan fallecido después del 22 de marzo, aparecerán en la lista nominal recibida por el órgano electoral. No obstante, Pérez Rivera, dejó claro que “un muerto no puede votar”, así que no existe riesgo de que se haga mal uso de la información.
“El INE tiene varios candados, en uno de ellos el ciudadano debe presentarse con la credencial y debe coincidir la fotografía con el ciudadano, la otra es verlo en la lista nominal, entonces, generalmente la persona que presente la credencial de una persona fallecida no va a coincidir con la foto, no podrá votar”, asentó.
Dijo que, a la fecha, no hay registro de casos donde hayan aparecido votos a nombre de personas fallecidas.







