Urgen nuevas estrategias de seguridad: PRI-PAN

Las dirigencias estatales de los partidos que integran la coalición “Fuerza y Corazón por Tabasco”, PRI y PAN, coincidieron en la urgente necesidad de cambiar las estrategias de seguridad, a fin de recuperar la paz en Tabasco.
La presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, Jemima Alonzo Que, recalcó que las autoridades se han visto rebasadas por la ola delictiva y es momento de actuar para poner un alto a la inseguridad en el estado.
“Estamos ante un estado de emergencia, no podemos permitirlo, el gobierno no ha cumplido con la responsabilidad de brindarnos seguridad a los tabasqueños. Bueno hubiera sido que se mantuviera el Tabasco de hace 6 años, pero lo que ellos quieren es que nos acostumbremos, que normalicemos, que dejemos de ver como noticia todo este baño de sangre por todo Tabasco”, indicó.
Destacó que, como oposición, el PAN tiene la obligación de alzar la voz por los ciudadanos, ya que ante la ola delictiva, se ha perdido la tranquilidad y es urgente recuperarla.
“Tenemos la obligación de ponerle voz a esas cuestiones a las que no cualquiera se atreve a tocar y tenemos que ser esa oposición socialmente útil que Tabasco necesita para poner los puntos sobre las íes y decirle al gobierno que su estrategia de abrazos, no balazos, no está funcionando”, acotó.
A través de un comunicado, el Comité Directivo Estatal del PRI, que preside Miguel Barrueta Cambrano, condenó la inacción y falta de estrategia gubernamental para devolver la tranquilidad y seguridad a los tabasqueños.
“Hay preocupación por la alarmante oleada de violencia en Tabasco y la incapacidad del gobierno para enfrentarla con eficacia, lo que ha provocado una situación insostenible para los habitantes del estado, que viven en medio de un clima de terror y desesperación”, refirió.
Agregó que Tabasco vive sus momentos más oscuros en materia de seguridad, con más de 200 homicidios violentos en lo que va del año y alrededor de 40 solo en la última semana de abril; a esto se agregan 20 feminicidios sin que se active la Alerta de Género.
“De acuerdo a las estadísticas proporcionadas por la organización Causa en Común, en 2023 se cometieron 236 atrocidades, situando a Tabasco entre los 14 estados del país con el mayor número de actos violentos”, se añadió en el documento.
La dirigencia estatal del tricolor abundó que los hechos violentos ocurridos en Cárdenas, muestran que el estado vive una situación de emergencia que debe ser atendida con la suma de esfuerzos de las autoridades. “Es momento de resultados, no de excusas. Los ciudadanos merecemos vivir en un ambiente seguro”, concluyó.