Justificado el Acuerdo por la Paz promovido por la Diócesis: Juan Manuel Fócil

Por la inseguridad y violencia, conjuntamente políticos, empresarios y diversos sectores de la sociedad, deben luchar y trabajar porque se logre la paz y la tranquilidad en el estado, señaló el candidato del PRD a la gubernatura, Juan Manuel Fócil Pérez, al tiempo de considerar que es necesario el Acuerdo por la Paz al que convocó el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López.
El aspirante a la gubernatura del Estado, consideró apropiado el llamado que el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas, hizo para que los candidatos a la gubernatura, firmen el acuerdo por la paz de Tabasco, convocatoria a la que expuso asistirá de manera puntual. en mi gobierno la prioridad será que las familias tengan seguridad.
“La iglesia católica -indicó el aspirante a la gubernatura del Estado- está invitando a todos los candidatos en el país, a firmar un acuerdo por la paz de México, que me parece muy necesario, porque hay mucha inseguridad, mucha violencia, por ejemplo, ayer en Tabasco asesinaron a seis a cinco, ya no se puede seguir tolerando ese tipo de situaciones violentas”.
“La gente -añadió el aspirante a la gubernatura- vive con la intranquilidad, vive con zozobra, si los hijos o el marido van a regresar de la escuela o el trabajo, todos necesitamos comprometernos para que haya paz y tranquilidad en Tabasco, es una de mis principales propuestas (en mi gobierno), que la tranquilidad y la felicidad debe regresar a los hogares”.
Este miércoles, Fócil Pérez acompañado del candidato del PRD a la presidencia municipal de Jalapa, Javier Jiménez y el aspirante a una diputación federal, David Vázquez estuvo en la cabecera municipal, en donde hizo un recorrido de casa por casa, en el que escucho a sus habitantes que se quejaron por la escasez de agua potable, el problema de inseguridad y la falta de oportunidades porque no hay fuentes de empleo.
Desde Jalapa, el aspirante del PRD a la gubernatura de Tabasco señaló que en su gobierno se apoyará a los jóvenes universitarios para que no ocurra que por falta de recursos económicos abandonan sus estudios.