
La tasa de desempleo en Estados Unidos aumentó en tres décimas durante agosto, llegando al 3.8 por ciento, según datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés).
La creación neta de nuevos puestos de trabajo se mantuvo en una cifra similar a la del mes anterior, con 187,000 empleos creados en agosto. Esto está por debajo del promedio de los últimos doce meses, que fue de 271,000 empleos, lo que confirma una desaceleración en el mercado laboral, posiblemente como resultado de las subidas de las tasas de interés.
Los sectores que experimentaron un crecimiento en el empleo en agosto incluyen la atención médica (71,000 nuevos empleos), la industria del ocio y la hostelería (40,000 puestos nuevos), los servicios sociales (26,000) y la construcción (22,000).
Con estos datos, el número de personas desempleadas aumentó en 514,000, alcanzando los 6.4 millones en agosto.
Te podría interesar: Golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile: ¿EU debería disculparse?
La desaceleración en la creación de empleo en los últimos meses indica que el mercado laboral se está enfriando, lo que está en línea con los objetivos de la Reserva Federal (Fed), que ha aumentado las tasas de interés en un esfuerzo por controlar la inflación. En julio, la Fed reanudó sus subidas de tasas con un incremento de 0.25 puntos porcentuales, situando las tasas en un rango del 5.25% al 5.5%, su nivel más alto desde 2001.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha indicado que la política monetaria se ajustará en función de los datos económicos y la evolución de la inflación. Dada la reciente desaceleración en la creación de empleo y el aumento en la tasa de desempleo, los economistas sugieren que la Fed podría considerar una pausa en las subidas de tasas en su próxima reunión en septiembre.