MunicipiosVillahermosa
Tendencia

Histórico apoyo de la Beneficencia Pública a Tabasco

De 2019 a 2023, la Beneficencia Pública ha entregado más de 36 mil 537 apoyos en Tabasco, con una inversión de 52 millones de pesos, informó el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP), Adrián Benítez Ruiz.


Expuso que la institución se enfoca en ayudar a grupos vulnerables que no cuentan con algún servicio de seguridad social. Sillas de ruedas, sillas para personas con parálisis cerebral infantil, andaderas, muletas, sillas para baño, son parte de los apoyos, pero se agregan prótesis de cadera, prótesis de rodilla y cirugías de cataratas.

Te puede interesar: Seguridad en Tabasco abre puerta a inversiones


“De auxiliares auditivos, diademas óseas, lentes de armazón, bastones, andaderas, lentes intraoculares, prótesis de rodilla y cadera, sólo en 2023 dimos 14 mil 492 apoyos y corresponde a una inversión de 20.5 millones de pesos”, puntualizó.


Destacó la cooperación del Gobierno de Tabasco, para acercar a grupos vulnerables, los apoyos necesarios para una mejor calidad de vida. Así, en los últimos cuatro años, el total de inversión en este rubro, alcanzó los 65 millones de pesos.


En lo que va del 2024, la atención continúa -dijo- y muestra de ello, es la entrega de 3 mil apoyos por un monto de 4.6 millones de pesos, a beneficiarios de todo el estado de Tabasco. El titular de la institución, remarcó que esto permite que grupos vulnerables que eran excluidos, mejoren su calidad de vida y se reincorporen a actividades que antes no podían realizar.


“Los abuelitos que se rompían la cadera, estaban ahí sentados o acostados, no había posibilidad de atenderlos y ahora con los apoyos, los estamos levantando, los estamos haciendo caminar y con sillas de ruedas, aquellas personas que no pueden moverse por sí solas, puedan ser llevados a eventos, en sus comunidades, en el interior de sus familias, para que no sean excluidos”, indicó.


Benítez Ruiz añadió que jóvenes con parálisis cerebral, ahora cuentan con sillas de ruedas especiales que les permiten la integración al núcleo familiar.

Veda electoral no frena ayuda


El director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP), Adrián Benítez Ruiz, destacó que por la “veda electoral” se suspenderá la entrega de apoyos a grupos vulnerables, pero sí se mantendrán las atenciones médicas y cirugías.

Te puede interesar: Tabasco tiene otros sitios turísticos: José Antonio Nieves ante cierre de Parque Museo La Venta


“Ahora por disposición del INE derivado de la veda electoral, van a parar la entrega de estos apoyos pero no de los hospitalarios, se va a seguir operando a las personas y se les dará posibilidad de que se puedan operar de cadera, de rodilla o de cataratas”, externó.


Agregó que después de las restricciones por el proceso electoral, se retomarán las acciones para hacer llegar los apoyos a las personas que lo necesitan.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button