Apuestan farmacias por recuperación

El 2023 cerró con asaltos a 300 farmacias en el estado, pero esto no ha frenado la inversión en el sector, pues se ha logrado el crecimiento con la apertura de 30 nuevos establecimientos, afirmó el dirigente de la Unión de Propietarios de Farmacias de la República Mexicana, delegación Tabasco, David Palomino Ruiz.
Sostuvo que, en la entidad, hay mil 200 farmacias de cadena y comunitarias registradas, de las cuales, 800 forman parte de esta agrupación. Estos negocios -dijo- son los más afectados por los “amantes de lo ajeno”.
Te puede interesar: En la alfabetización de adultos no existirá veda electoral
“Las farmacias, están casi en el primer lugar de asaltos en todas las colonias, ya sea con arma blanca o arma de fuego y es un problema grave porque en el año fueron 300 farmacias asaltadas, tanto de cadenas como comunitarias, individuales, entonces, sí es un grave problema”, expresó.
Expuso que, ante esta situación, propietarios de las farmacias han recurrido a la colocación de cámaras de vigilancia o a la contratación de empresas de seguridad privada, y aunque representa un gasto, esto les brinda mayor seguridad.
Palomino Ruiz destacó que pese a los incidentes delictivos que han impactado al estado, el año pasado abrieron sus puertas 30 nuevas farmacias de cadenas y comunitarias, lo que representa un aliciente para la prestación de servicios y generación de empleos.
Te pued interesar: Compran ostiones sin temor a cólera en Tabasco
Consideró que ante el proyecto de incluir al mercado “José María Pino Suárez” en el Barrio Mágico, debe apostarse a la creación de la “policía de barrio”.
“Esperemos que las autoridades establezcan mayor vigilancia, si hay botones de pánico, si hay cámaras, se inhibe la delincuencia y se sigue al delincuente hasta donde vaya pero va siguiendo una secuencia. Hay que implementar estrategias que devuelvan la seguridad”, enfatizó.