
Como parte de las acciones para avanzar en la recuperación del comercio, tras las pérdidas económicas derivadas de los actos delictivos de finales de año, se buscará un acercamiento con el nuevo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Víctor Hugo Chávez Martínez, para solicitarle mayor seguridad para este sector.
Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco -Servytur) en Villahermosa, Marco Antonio Gómez Figueroa, quien expuso que los resultados del operativo “Tabasco Seguro” son positivos, pero luego de los hechos violentos que paralizaron la actividad comercial, es necesario contar con garantías de seguridad que permitan mejorar los ingresos de los agremiados.

Te puede interesar: Avalan empresarios resultados de operativo ‘Tabasco Seguro’
“El gobernador mencionó avances significativos al respecto, pero nosotros todavía nos movemos con cierto temor, más que recelo, sobre todo por lo que sucedió a fines de diciembre y principios de enero, ahorita tenemos una nueva oportunidad de que los negocios empiecen a caminar con el 14 de febrero y esperamos una buena oportunidad”, expresó.
Indicó que el cambio de titular en la SSPC representa una oportunidad de cambio en la situación que enfrenta el estado. Por ello, se buscará el acercamiento, a fin de hacer planteamientos sobre los temas que más preocupan a los comerciantes.
“La petición es que nos cuiden porque somos los que generamos la riqueza en el estado. En primer lugar, tema de la seguridad, las extorsiones que se han mencionado y sobre todo, el hecho de estar muy en comunicación, sobre todo, en la Mesa de Seguridad donde estamos participando, hacerlo un miembro más de ella”, acotó.
Gómez Figueroa añadió que las pérdidas económicas más grandes, se derivaron de la construcción del nuevo malecón “Carlos A. Madrazo” y con la reapertura, ahora se debe trabajar en resolver el problema de falta de cajones de estacionamiento.
“Es cierto que dueños de estacionamientos han hecho adecuaciones y están en la mejor disposición de dar el servicio, pero los mil cajones que tenemos, no creo que alcancen. La solución: en primer lugar, es una oportunidad de negocio, las personas que tengan terrenos, edificios o cosas que puedan acondicionar como estacionamiento, es una oportunidad de negocio. Y en segundo, seguir gestionando ante las autoridades para que, en ciertos momentos, nos permitan estacionarnos”, consideró.
Te puede interesar: Incumplen comercios con almacenamiento adecuado de alimentos
El presidente de la Canaco Villahermosa, recordó que alrededor de 45 comercios cerraron sus puertas durante los trabajos de construcción del nuevo malecón, y de estos, 15 lograron reactivar las actividades. Ahora -dijo- se busca la posibilidad de apoyar para la reapertura de los 30 locales que siguen cerrados.