Nacional

Gobierno de México interpone denuncia ante FGR por filtración de datos de periodistas

El Gobierno de México ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en relación con la extracción ilegal de datos de periodistas que asisten a las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que la denuncia fue presentada el 31 de enero a través de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional (CEDN).

La Segob, liderada por Luisa María Alcalde, destacó que desde el 26 de enero, cuando se detectó la vulneración al sistema de Acreditaciones de Presidencia, el gobierno federal ha estado supervisando de cerca las investigaciones.

El objetivo es asegurar que aquellos responsables de la sustracción ilícita de datos reciban sanciones de acuerdo con la legislación vigente.

Te puede interesar: ‘Hackeo a periodistas fue a través de cuenta de extrabajador’: Gobierno federal

La Segob indicó que se cerraron todos los accesos una vez que se notificó a la CEDN sobre la vulnerabilidad del sistema el 26 de enero. Además, se ha brindado atención a periodistas por parte de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, mediante el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Un módulo de orientación e información se instaló en Palacio Nacional el 30 de enero, donde ocho periodistas solicitaron entrevistas para su inclusión en el mencionado mecanismo. Asimismo, se ha proporcionado acompañamiento a 26 periodistas que buscaron apoyo para presentar una denuncia penal.

Te puede interesar: Periodista conmueve durante transmisión al anunciar que tiene cáncer

Adicionalmente, se estableció contacto con 36 periodistas que forman parte del mecanismo y que asisten a las conferencias matutinas para reforzar el seguimiento y plan de protección en caso de ser necesario.

La administración federal reitera su compromiso de garantizar la libertad de expresión y la seguridad en el ejercicio de la labor periodística en el país, según aseguró la Secretaría de Gobernación.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button