Frontera, Centla: El nuevo Pueblo Mágico de Tabasco a orillas del Río Grijalva

El puerto de Frontera, ubicado en Centla, se erige como el tercer Pueblo Mágico de Tabasco, según el anuncio de la Secretaría de Turismo federal. Esta distinción se suma a la ya otorgada a Teapa, consolidando a ambos como destinos turísticos de relevancia en el estado, junto con Villa Tapijulapa, Tacotalpa.
te puede interesar: Las famosas piscinas naturales en el Pueblo Mágico de Comitán
Con una población de aproximadamente 23 mil habitantes, Frontera no solo destaca por su belleza natural y su inclusión en la ruta turística de los pantanos del estado, sino también por su importancia económica. Este puerto es uno de los dos más relevantes en Tabasco, siendo vital para el tráfico marítimo, comercial y el abastecimiento de plataformas petroleras, principalmente las operadas por Petróleos Mexicanos (Pemex).
Fundado en 1826 por el presbítero Tomás Helguera, Frontera ha atravesado diversas denominaciones a lo largo de su historia. Desde su origen como San Fernando de la Frontera hasta su designación como ciudad y puerto Álvaro Obregón, el lugar ha mantenido su importancia estratégica y su rica historia.
El clima cálido y húmedo de Frontera, con abundantes lluvias en verano, crea un ambiente ideal para explorar sus encantos arquitectónicos y naturales. Entre los lugares de interés se destaca la imponente iglesia de la Virgen de Guadalupe, con sus torres distintivas y una altura de aproximadamente 20 metros.
Desde el canal de navegación del Río Grijalva, los visitantes pueden disfrutar de una vista espectacular del gran puente que conecta la carretera federal 180, ofreciendo una experiencia única en la región.
Con terminales de autobuses, servicios de taxi y una rica oferta cultural, Frontera se presenta como un nuevo tesoro en el mapa turístico de Tabasco, listo para cautivar a quienes buscan descubrir la magia de este rincón a orillas del río.