Municipios

Impulso al Turismo en Tabasco

“Tabasco es un destino de naturaleza, cultura, historia y sabor, que se posiciona en el interés y las preferencias de los turistas locales, nacionales y extranjeros”, destacó el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, al presentar el Quinto Informe de Gobierno ante la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso local.

Dijo que con el programa “Turismo verde para todos” se realiza “Volunturismo”, para fortalecer la imagen de sitios turísticos con acciones de mantenimiento, a fin de atraer mayor número de visitantes.
Recordó que, este año, se obtuvo la distinción de Pueblo Mágico para Teapa y Frontera, así como la actualización para Tapijulapa, y además, la Zona Luz de Villahermosa obtuvo la denominación de Barrio Mágico.

Se posicionó el cacao y sus derivados en la Eurochocolate celebrada en Italia, principal festival internacional del sector, con la participación de productores, empresarios y artesanos que presentaron al mundo lo que las manos tabasqueñas producen.

Además, luego de tres años de ausencia, se realizó la Feria Tabasco 2023 con el lema “Nos reencontramos”, donde se obtuvo una derrama económica superior a los 434 millones de pesos.

En ese sentido, el mandatario estatal refirió que hace unas semanas, envió al Congreso del Estado una iniciativa con proyecto de Decreto para reformar y adicionar el decreto por el que se declaró la Feria Tabasco como Patrimonio Cultural Intangible.

“Son ajustes que nos permitirán afianzarla como uno de los eventos de mayor relevancia nacional, detonante de la economía local y factor para la integración social”, apuntó.

En materia turística, la actual administración integró el Comité de Fomento Turístico de los Ríos Mayas, con empresarios y prestadores de servicios de la región y autoridades gubernamentales, para promover la región de los Ríos como destino sostenible con servicios y productos turísticos de calidad.

A esto se añade que se llevaron a cabo 62 eventos en la entidad, con un aforo de 34 mil 325 asistentes foráneos y una derrama económica superior a los 544 millones de pesos.

“Continuamos impulsando los festivales que resaltan la producción artesanal y gastronómica de Tabasco, entre ellos: el onceavo Festival del Chocolate, con una derrama económica por el orden de los 88 millones de pesos; el noveno Festival del Queso, que superó las expectativas al generar una derrama económica de más de 100 millones de pesos, y el Festival de la Butifarra 2022, con más de 37 millones de pesos y 80 mil visitantes”, concluyó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button