Municipios
Tendencia

Presupuesto 2026 Impulsa Inversión Social y Servicios

Con un crecimiento del 2.4% respecto al año anterior, el paquete económico 2026 de Tabasco asciende a 66,884.5 millones de pesos.

El encargado de la oficina de la Secretaría de Finanzas, Adrián Magaña Martínez, presentó el proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2026, calificándolo como un paquete económico balanceado, responsable y alineado a los principios de la Cuarta Transformación.

Con base en las cifras iniciales, el proyecto de Ley de Ingresos 2026 contempla un monto de 66,884.5 millones de pesos, de los cuales se estima que el 92 por ciento corresponderá a ingresos federales y el 8 por ciento restante a ingresos estatales, reflejando la fuerte colaboración con la Federación.

Magaña Martínez enfatizó que las buenas gestiones del gobernador y la política de recaudación apuntan a terminar el año con un presupuesto ampliado, tal como sucedió en 2025.

Este proyecto presupuestal tiene como prioridad la prestación de servicios en beneficio de la ciudadanía, la inversión en obras y programas de alto impacto social, buscando un desarrollo sólido y duradero para Tabasco.

En estricto cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera, el Presupuesto de Egresos 2026 está alineado al monto total de ingresos, es decir, 66,884.5 millones de pesos.

También te pudiera interesar:

Es importante destacar que este monto global representa un crecimiento del 2.4 por ciento respecto al paquete económico aprobado para el año 2025, lo que permitirá incrementar la capacidad de respuesta y ejecución de proyectos estratégicos en el estado.

En cuanto a la distribución del gasto, el titular de Finanzas detalló que, del monto total presupuestado, el 41.6 por ciento corresponde a gasto etiquetado (con destino específico) y el 58.4 por ciento a gasto no etiquetado (de libre disposición).

Respecto al Fondo de Aportaciones para Servicios de Salud (FASSA), Tabasco y otros 22 estados experimentarán una reducción del 53.1 por ciento en las asignaciones directas.

Sin embargo, Magaña Martínez aclaró que esta disminución no debe ser motivo de preocupación, pues se debe a convenios suscritos donde la Federación ejecutará directamente los recursos de salud, constituyendo una reorientación y optimización de los mismos que seguirán aplicándose en el estado.

El funcionario reiteró que el Gobierno de Tabasco opera con responsabilidad, eficacia, honradez y austeridad, manteniendo un profundo compromiso con la justicia social y el desarrollo, especialmente de los sectores más vulnerables.

Subrayó el carácter de “gobernador de territorio” del mandatario estatal, quien recopila las necesidades de cada poblado para que la planeación presupuestal se base en un sentido de justicia social y en el trabajo en equipo realizado durante 2025.

Caja de datos

  • 66,884.5 mmdp el monto del paquete económico
  • 2.4 por ciento crecimientos respecto al 2025
  • 92 por ciento ingresos federales (estimación)
  • 8 por ciento ingresos estatales (estimación)
  • 41.6 por ciento de gasto etiquetado
  • 58.4 por ciento de gasto no etiquetado

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button