Municipios

May Rodríguez impulsa la igualdad y la justicia social en su primer año de gobierno

El gobernador destaca el gabinete paritario y el empoderamiento de la mujer como ejes de su administración, además de la ampliación de derechos sociales y la reforma judicial para un "Gobierno del Pueblo".

Al rendir su primer informe de actividades, el gobernador Javier May Rodríguez destacó el papel protagónico de las mujeres en la transformación de Tabasco, alineado con la visión federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Subrayó el gabinete paritario de la entidad como un compromiso cumplido, con la mitad de sus integrantes siendo mujeres, y enfatizó la incorporación de la perspectiva de género en programas y servicios.

Se han otorgado más de 30 mil atenciones integrales a través de instancias especializadas como el Instituto Estatal de las Mujeres y el Centro de Justicia, Empoderamiento e Igualdad, con el objetivo de reducir las brechas de desigualdad y empoderar a niñas, adolescentes y mujeres.

El informe resaltó avances significativos en el reconocimiento de derechos, como la elaboración de la Cartilla de los Derechos Agrarios de las Mujeres, que las reconoce como sujetas agrarias y sucesoras de derechos ejidales.

Además, se hizo hincapié en que las mujeres jefas de familia son las principales beneficiarias de los nuevos programas de vivienda.

May Rodríguez afirmó que su gobierno ha promovido nuevos derechos sociales incorporados a la Constitución estatal, garantizando que apoyos a campesinos, pescadores, mujeres y adultos mayores no son una dádiva sino un derecho que nadie va a poder quitar, diferenciando su administración de la época neoliberal que desmanteló el Estado de Bienestar.

En materia de justicia y derechos humanos, la administración estatal ha fortalecido las acciones de búsqueda de personas desaparecidas, realizando 347 acciones de búsqueda a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas inscribió a 84 nuevas víctimas al Padrón y logró la reparación económica para otras 20.

En un acto de humanismo, Tabasco instaló un Centro de Atención a Repatriados dentro del programa “México te Abraza” en Villahermosa, cumpliendo la instrucción presidencial de brindar un recibimiento cálido.

Durante el primer año, Tabasco recibió 113 vuelos con 12 mil 43 personas repatriadas, ratificando el respaldo a la política migratoria del Gobierno Federal.

El gobernador destacó la renovación de 72 cargos de juzgadores en Tabasco, promoviendo una nueva etapa en el Poder Judicial basada en la inclusión y el humanismo.

Subrayó que el Gobierno del Pueblo impulsa un Estado de Derecho al servicio de la ciudadanía, con la aprobación de 28 iniciativas de decreto por el Congreso.

Entre los avances legales se encuentran la inclusión de la revocación de mandato, la elección democrática de delegados y la consolidación de la igualdad sustantiva en la Constitución, buscando un marco jurídico sólido y armónico.

El mandatario concluyó reiterando su orgullo: “¡no somos iguales!”, al asegurar que su visión de justicia y respeto se refleja en un gobierno congruente con los ideales de la Cuarta Transformación.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button