La exmujer de Jeff Bezos destina parte de su fortuna a la educación con un donativo de 80 millones
La filántropa y exesposa de Jeff Bezos realiza una de las mayores contribuciones en la historia de la institución, en medio de su compromiso por distribuir su fortuna a causas educativas y sociales.

MacKenzie Scott sorprendió al mundo financiero y académico al donar 80 millones de dólares a la Universidad de Howard, justo después de reducir casi a la mitad sus acciones en Amazon. La donación, una de las más grandes en los 158 años de historia de la institución, llega en un contexto de dificultades económicas derivadas del cierre del gobierno estadounidense.
Una donación histórica y sin condiciones
La filántropa multimillonaria MacKenzie Scott, reconocida por su compromiso con la educación y la equidad social, ha donado 80 millones de dólares a la Universidad de Howard, ubicada en Washington D.C. Esta cifra se considera una de las mayores contribuciones individuales recibidas por la universidad desde su fundación.
De acuerdo con el comunicado emitido por la institución, la donación es sin restricciones, lo que permitirá destinar los recursos a las áreas que la universidad considere prioritarias. Aproximadamente 63 millones se usarán para fortalecer operaciones generales, mientras que 17 millones apoyarán a la Facultad de Medicina.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Un compromiso con la educación y la equidad
El presidente interino de la Universidad de Howard, Wayne A. I. Frederick, destacó que esta inversión “no solo ayudará a mantener el impulso actual de la universidad, sino también a brindar apoyo financiero a los estudiantes, fortalecer la infraestructura y promover la innovación académica y científica”.
La donación llega en un momento clave, ya que el cierre del gobierno federal ha retrasado fondos esenciales para las universidades estadounidenses, afectando becas y programas educativos.
Desde su divorcio con Jeff Bezos, Scott ha demostrado un firme compromiso con causas sociales. Ha donado más de 19 mil millones de dólares a más de 2,000 organizaciones sin fines de lucro, y ha reducido su participación en Amazon en un 42%, equivalente ahora a 12,600 millones de dólares.
Con su más reciente aporte, Scott reafirma su objetivo de redistribuir su riqueza para impulsar la educación, la igualdad y la investigación científica en beneficio de las nuevas generaciones.







