Anuncia Congreso y Feria Científica para 2025
El Primer Congreso Estatal de Divulgación Científica y la Feria Estatal de Ciencias 2025 buscan acercar el conocimiento científico y tecnológico a la sociedad tabasqueña con un lenguaje accesible, cumpliendo con el compromiso del Gobierno del Pueblo.

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET) anunció la celebración del Primer Congreso Estatal de Divulgación Científica, a realizarse el 14 y 15 de noviembre en el Planetario Tabasco 2000.
El evento tiene como principal objetivo propiciar una nueva cultura que logre transmitir el contenido científico, tecnológico y de innovación, a menudo denso, a través de un lenguaje más digerible para la niñez, la juventud y todo tipo de audiencia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El director general del CCYTET, Felipe de Jesús Sánchez Arias, refrendó que este esfuerzo se alinea con el compromiso del Gobierno del Pueblo, liderado por Javier May Rodríguez, para generar el conocimiento necesario que exige la transformación y el desarrollo del estado, buscando que la población se apropie de los beneficios de la divulgación científica.
Durante las dos jornadas del congreso, se reunirán divulgadores y aspirantes a serlo en mesas de trabajo, paneles, talleres, ponencias y una velada astronómica, abordando temas clave como la Innovación en métodos y narrativas científicas y la Ciencia ciudadana.
Además de este foro, Sánchez Arias adelantó detalles de la Feria Estatal de Ciencias 2025, que se llevará a cabo el 24 y 25 de noviembre en el Centro de Convenciones de Villahermosa.
Este segundo encuentro busca exponer el talento humano de Tabasco en campos como ciencias, humanidades, tecnología e innovación, sirviendo de escaparate para mostrar 120 proyectos ya aprobados por el equipo de valuadores.
La importancia de ambos eventos radica en la meta de fortalecer la cultura científica en Tabasco y mostrar al público en general las áreas de oportunidad que ofrecen estos campos del conocimiento.







