Los órganos electorales son indispensables: Nava Gutiérrez
Propone reformas clave para eficientar, transparentar y garantizar la inclusión en el sistema electoral.

La consejera Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Elizabeth Nava Gutiérrez, alzó la voz en defensa de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) durante su participación en la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Con datos contundentes, la funcionaria subrayó que, a lo largo de tres décadas, los OPLE han sido pilares de la estabilidad política, organizando 222 procesos electorales en el país, registrando más de 838 mil candidaturas y consolidando diversos ejercicios de participación ciudadana que contribuyen a la legitimidad democrática. Por ello, la Presidenta del IEPCT fue enfática al manifestar su desacuerdo con la posibilidad de que estas instituciones desaparezcan.
También te pudiera interesar:
En el marco de esta audiencia, Nava Gutiérrez aprovechó para presentar una serie de propuestas cruciales para modernizar y fortalecer el sistema electoral. Entre ellas, destacó la necesidad de fortalecer la participación de comunidades y grupos de atención prioritaria mediante la integración de acciones afirmativas directamente en la Ley. También propuso la incorporación de tecnologías para agilizar la difusión de resultados con total transparencia, así como la modificación de la fecha de la jornada judicial para optimizar los recursos. Finalmente, la consejera insistió en impulsar campañas electorales más austeras, cercanas y fiscalizables, buscando la máxima eficiencia del erario público.
Finalmente, en cuanto a la polémica posibilidad de que los consejeros electorales sean designados por voto directo, la titular del IEPCT se mostró cautelosa, señalando que “habría que ver quién realizaría esa elección”. Respecto a su posible participación en este escenario, la funcionaria indicó que la decisión de postularse dependería de las circunstancias específicas en las que se desarrolle dicho proceso de elección.







