Jornadas de Paz Transforman Vidas en Corregidora
Llevan DIF Tabasco y SSPC federal servicios y atención directa casa por casa; Tabasco, ejemplo nacional en reducción delictiva gracias a estrategia integral y humanista.

La presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, y la subsecretaria de Prevención de las Violencias de la SSPC federal, Esthela Damián Peralta, encabezaron un recorrido casa por casa en la ranchería Corregidora quinta sección, llevando las Jornadas de Paz a las familias.
Esta estrategia binacional, federal y estatal, busca prevenir la violencia y mejorar la calidad de vida de la población, siguiendo la política de contacto directo impulsada por el Gobernador Javier May Rodríguez.
Durante las visitas, las funcionarias dialogaron con los habitantes, quienes se mostraron felices de recibir servicios gratuitos de salud, apoyos funcionales como sillas de ruedas, bastones y despensas, en una muestra de lo que el DIF Tabasco denomina un “Gobierno 100 por ciento de Territorio”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
En el marco de las jornadas, la subsecretaria Esthela Damián Peralta destacó a Tabasco como uno de los estados con una reducción consistente e importante en el índice delictivo.
La funcionaria federal atribuyó este logro a una estrategia integral que va más allá de la atención a las causas, incluyendo inteligencia, capacitación policíaca y el enfoque humanista del gobierno.
Resaltó que la entidad es un “gran éxito” y un estado ejemplar para la alfabetización de adultos mayores y jóvenes, demostrando que la atención oportuna a la desigualdad es clave para disminuir brechas y evitar que los jóvenes se dediquen a actividades ilícitas por falta de oportunidades.
Con la participación de dependencias como la Secretaría de Salud, IMSS Bienestar, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, DIF Tabasco e IEAT, las Jornadas de Paz en Corregidora quinta sección ofrecen servicios integrales en beneficio de la comunidad hasta el próximo jueves 6 de noviembre.
La subsecretaria Damián Peralta enfatizó que la colaboración de la maestra Aurora Raleigh fortalece la labor, permitiendo un servicio “más integral, más rápido, más humanista”. Con un total de 38 jornadas realizadas en zonas sensibles de Centro y otros municipios, el gobierno reitera su compromiso de llevar soluciones directas y oportunas a los núcleos poblacionales que más lo necesitan.







