Laguna El Sacrificio se recupera con las lluvias y reafirma su papel como vaso regulador en Villahermosa
El director de Protección Ambiental del Ayuntamiento de Centro aseguró que, aunque la laguna se secó durante la temporada de sequía, su función ecológica sigue siendo vital para prevenir inundaciones.

La Laguna El Sacrificio, ubicada en Villahermosa, Tabasco, se secó parcialmente durante los meses de estiaje, pero con la llegada de las lluvias ha recuperado su nivel. Autoridades ambientales subrayan que su papel como vaso regulador es esencial para el equilibrio hídrico y la prevención de inundaciones en la zona.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Centro, Miguel Chávez Lomelí, informó que, pese a que la Laguna El Sacrificio se secó en gran medida durante la temporada de calor, no existe riesgo para su conservación, ya que su principal función es regular el flujo de agua durante las lluvias.
“Esta laguna, más allá de que se haya secado o se haya extraído agua, cumple su papel como vaso regulador. Cuando llueve, capta el agua y ayuda a evitar inundaciones”, explicó el funcionario, quien añadió que en épocas de sequía es normal que el nivel del agua disminuya debido a la evaporación natural.
Chávez Lomelí comentó que el fenómeno generó sorpresa entre los habitantes, pues hacía años que no se observaba el fondo de este cuerpo de agua. Detalló que la laguna forma parte del sistema hídrico de la Laguna Encantada, separada por el boulevard Colosio, lo que genera comportamientos diferentes en ambas.
Asimismo, aclaró que durante la temporada de incendios, parte del agua fue utilizada de forma responsable para apoyar las labores de sofocamiento, por lo que no se trata de un uso indebido.
El funcionario destacó la importancia de entender los ciclos naturales de los ecosistemas, recordando que estos procesos son parte del equilibrio ecológico de la región.
Con la llegada de las lluvias recientes, la Laguna El Sacrificio logró recuperar su nivel de agua en su totalidad, reafirmando su papel como un elemento clave en el control de inundaciones y la gestión del agua en el municipio de Centro.







