Panteones recibirán a más de 30 mil visitantes
Con los panteones limpios y ordenados, una rica agenda de actividades culturales y el montaje de las ofrendas tradicionales.

Tabasco se viste de cempasúchil y tradición; debido a que las autoridades y la sociedad civil han coordinado esfuerzos para asegurar que el Día de Muertos se celebre en un ambiente de solemnidad, cultura y seguridad.
Con los panteones limpios y ordenados, una rica agenda de actividades culturales y el montaje de las ofrendas tradicionales, todo está dispuesto para recibir a los miles de visitantes que honrarán la memoria de sus seres queridos los próximos 1 y 2 de noviembre.
Hay que destacar que la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, confirmó que los siete panteones a cargo del Ayuntamiento están listos para acoger a poco más de 30 mil visitantes.

Como medida para facilitar las visitas y evitar aglomeraciones, los cinco panteones administrados por el municipio —Central, Atasta, Tamulte, Sabina y El Arbolito— extenderán su horario a 36 horas continuas, abriendo desde las 6 de la mañana del 1 de noviembre y cerrando hasta las 6 de la tarde del día 2, una iniciativa exitosa retomada de años anteriores.
En los hogares tabasqueños, la tradición se materializa en ofrendas que desbordan sabor y color; debido a que las mesas se adornan con elementos esenciales como sal, agua, velas y papel picado, acompañados de una vasta gastronomía regional.
Ahí, se preparan bebidas típicas como el pozol (incluyendo cocolboch), chorote y atole, así como una variedad de tamales (de chipilín, masa colada, etc.), totopostes, pan de muerto y dulces como la calabaza en tacha, reafirmando el vínculo culinario con los difuntos.
También te pudiera interesar:
Dentro de los datos obtenidos por Diario “El Momento” la Secretaría de Cultura ha enriquecido la conmemoración con una intensa programación de eventos gratuitos en museos y centros culturales de todo el estado, incluyendo talleres, exposiciones, obras de teatro y concursos de altares.
Instituciones como el IFAT también han sumado esfuerzos, ofreciendo productos artesanales alusivos a la temporada, como jícaras labradas y collares de calaveritas, para que los ciudadanos completen sus altares con piezas únicas de la región.
La efervescencia de la fecha es un alivio para los comerciantes de flores y arreglos ubicados a las afueras del Panteón Central. Genaro Chacha, uno de los vendedores, explicó que, aunque actualmente las ventas rondan un 35%, las expectativas son altas, especialmente el 1 y 2 de noviembre.
El abasto está garantizado, pues la materia prima, que incluye rosas, claveles y pompones, proviene de Chiapas, Estado de México y Ciudad de México.

Debido a la afluencia de visitantes que podría existir en los diversos camposantos que hay en la zona urbana y sus alrededores; el Instituto de Protección Civil del Estado (IPCET) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) han desplegado un operativo especial desde el fin de semana.
El dispositivo de seguridad y prevención incluye la participación de 213 elementos, cadetes, personal de la Policía Estatal de Caminos (PEC), paramédicos, drones y cámaras de vigilancia, con el fin de resguardar los camposantos y agilizar el tránsito en sus inmediaciones.
Las autoridades de seguridad recordaron a la población que ante cualquier emergencia, la línea gratuita 911 se encuentra activa las 24 horas.
Se espera un fin de semana lleno de color y recuerdos, pero sobre todo en paz
- 30 mil visitantes esperados
- 5 panteones a cargo del Ayuntamiento de Centro.
- 36 horas estarán abiertos los panteones de Centro (del 1 de noviembre a las 6 am al 2 de noviembre a las 6 pm)
- 35% de ventas que registran los comerciantes a las afueras del Panteón Central.
- 213 elementos de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en el operativo.
- 80 cadetes de la Academia de Policía del Estado de Tabasco (APET) que apoyan el operativo
- 310 elementos de la Policía Estatal de Caminos (PEC) que participa en el operativo con 63 unidades móviles.
- 39 Unidades utilizadas por la SSPC en el operativo de vigilancia.




 
						


