Honran a difuntos con gran programa cultural

Con todo el color, sabor y orgullo de las raíces mexicanas, el pueblo y Gobierno de Tabasco enaltecen una de las tradiciones más emotivas del país a través del programa cultural “Camino de las Ánimas”.
Organizado por la Secretaría de Cultura, este magno evento busca honrar la memoria de los fieles difuntos y rendir culto a la vida a través de la muerte.
Durante todo el fin de semana, la gran familia tabasqueña tendrá la oportunidad de participar en una extensa cartelera de actividades gratuitas diseñadas para promover la sana convivencia y el orgullo por la identidad local.
La secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago, invitó a la ciudadanía a sumarse a la celebración que incluye casi una veintena de actividades en todos los recintos culturales del estado.
También te pudiera interesar:
La cartelera es vasta y variada, abarcando desde obras de teatro, exposiciones, presentaciones musicales, recitales y concursos, hasta talleres, comparsas y actividades familiares.
Entre los atractivos destacan la presentación de “La Calaca come tamal”, un corredor artesanal y gastronómico, un mosaico gigante de panes de muerto y el recorrido de la comparsa Macabrona.
El objetivo, enfatizó la servidora pública, es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, demostrando que “los mexicanos no tenemos nada qué copiar a otras culturas”.
Las conmemoraciones continuarán intensamente. Para el sábado 1 de noviembre, se tiene prevista la apertura de altares en el Parque Museo “La Venta” y el Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer”, así como la obra de teatro “La Llorona” en el Centro Cultural Quinta Grijalva.
La jornada cultural culminará el domingo 2 de noviembre con el taller infantil “Pinta tu maceta” en el Museo de Historia Natural.




 
						


