InternacionalMundo
Tendencia

Se revela posible expansión de operaciones militares de EE. UU. hacia Venezuela y Colombia

Subtítulo Donald Trump informaría al Congreso, tras su regreso de Asia, sobre la eventual transición de la ofensiva marítima a terrestre, motivada por la supuesta lucha contra el narcotráfico y la acusación a Nicolás Maduro.

El panorama de las relaciones entre Washington y Caracas se complejiza aún más tras las declaraciones del senador republicano Lindsay Graham, quien el domingo (26 de octubre de 2025) confirmó a CBS News la intención del presidente Donald Trump de informar al Congreso sobre una potencial escalada militar en el Caribe y la región andina.

Según Graham, el presidente Trump, actualmente en una gira por Asia, le comunicó personalmente sus planes de realizar una sesión informativa al regresar para discutir la “expansión potencial del mar a la tierra” en el marco de las operaciones antidrogas. El senador expresó su respaldo a la idea, si bien afirmó que el mandatario ya posee “toda la autoridad que necesita” para tomar medidas.

La justificación principal esgrimida por la Casa Blanca, de acuerdo con Graham, se centra en la lucha contra el narcotráfico. Trump considera que el presidente Nicolás Maduro es responsable directo de estas actividades ilícitas y que “Venezuela y Colombia son refugios seguros para los narcoterroristas durante demasiado tiempo”. Esta postura se alinea con una declaración previa de Trump (23 de octubre) que anticipaba acciones terrestres contra los cárteles en Venezuela.

Tensión Escalada y Recompensa Millonaria

Este anuncio llega en un momento de máxima tensión. Recientemente, la Fiscalía General de Estados Unidos, encabezada por Pam Bondi, intensificó la presión al anunciar una recompensa de $50 millones por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro. La acusación formal lo señala como líder del llamado “Cartel de los Soles”, una presunta organización dedicada al narcotráfico.

El despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe, con la presencia de buques de guerra, ha sido constante foco de preocupación en la región. Venezuela ha respondido a lo que considera una “amenaza” militar, solicitando formalmente el apoyo del secretario general de la ONU.

A nivel interno, el Gobierno de Maduro ha reaccionado ordenando la movilización de milicianos y reforzando las áreas fronterizas en previsión de cualquier intento de incursión o intervención terrestre por parte de Washington, reiterando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional ante la escalada retórica y militar.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button