Promueve IMSS en Tabasco la planificación familiar en adolescentes y jóvenes
El Seguro Social les brinda herramientas para la toma de decisiones asertivas para evitar infecciones de transmisión sexual.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco continúa reforzando sus estrategias de prevención y atención para evitar los embarazos no planificados en adolescentes, con el fin de prevenir riesgos graves para la salud como la preeclampsia, la eclampsia y las hemorragias en menores de edad.
Al respecto, la coordinadora Auxiliar Médica de Salud Pública del IMSS Tabasco, doctora Jenny Campos García, explicó que a través del programa JuvenIMSS se capacita a los jóvenes en el ejercicio responsable de su sexualidad.
TAMBIEN TE PUEDE INTERSAR:
“Les brindamos herramientas para la toma de decisiones asertivas, promovemos estilos de vida saludables y les educamos sobre el uso correcto de métodos anticonceptivos y la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)”, indicó.
Campos García destacó que estos servicios se ofrecen en los consultorios de Planificación Familiar y en los Módulos de Apoyo (MAPS) de las 31 Unidades de Medicina Familiar (UMF) y los cuatro Hospitales de Segundo Nivel, con el fin de prevenir tanto los embarazos no deseados como las infecciones de transmisión sexual (ITS) mediante el uso dual de anticonceptivos, un servicio abierto a toda la población, sea o no derechohabiente.
“Cada persona puede acceder a alguno de los 17 métodos anticonceptivos que disponemos, eligiendo el que mejor se adapte a sus necesidades. Todo el proceso se realiza con su consentimiento, de manera voluntaria e informada”, aseguró la especialista en Salud Pública.
Entre la gama de opciones se incluyen métodos hormonales (orales, inyectables, implantes y parches), el dispositivo intrauterino (T de cobre y medicado) —incluso para mujeres sin hijos—, condones masculinos y femeninos, así como métodos definitivos como la vasectomía y la oclusión tubaria bilateral.
La coordinadora recalcó que bajo un ambiente cordial, seguro y de total respeto hacia sus derechos sexuales y reproductivos los jóvenes y adolescentes pueden acudir a solicitar los servicios incluyendo una orientación integral por parte del personal del Primer Novel de Atención Médica.






