Municipios
Tendencia

Asume nuevo titular de arbitraje médico en Tabasco

La CONAMED reporta más de 37 mil asuntos en 2024, destacando la necesidad de una instancia imparcial para la conciliación.

El Gobernador Javier May Rodríguez tomó protesta a Víctor Hugo Robles Calvillo como el nuevo titular de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMET), subrayando que este nombramiento reafirma el compromiso del “Gobierno del Pueblo” para garantizar el derecho a la protección de la salud.

Acompañado de Odet Sarabia González, Comisionada Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), el mandatario estatal destacó la importancia de la CECAMET como un mecanismo gubernamental esencial para hacer exigibles los derechos humanos de la población, en específico el derecho a la salud, y resaltó la necesidad de contar con una instancia totalmente imparcial y especializada que privilegie la conciliación para evitar esquemas de enfrentamiento entre usuarios y prestadores de servicios.

El jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que la comisión estatal juega un papel fundamental al ser el organismo facultado para resolver los conflictos médico-legales entre usuarios y prestadores, tanto del sector público como privado, buscando la aclaración y resolución mediante acuerdos mutuos.

También te pudiera interesar:

Por su parte, la titular de la CONAMED, Odet Sarabia, invitó al nuevo comisionado a sumarse a los esfuerzos de las 27 comisiones estatales que operan en el país.

Reveló que en el 2024 la CONAMED recibió más de 37 mil asuntos relacionados con orientaciones, asesorías y quejas, siendo los servicios de Odontología, Traumatología, Ortopedia y Ginecología los más involucrados, por lo que urgió a promover una cultura de prevención y seguridad para evitar errores y ofrecer una mejor atención.

En su intervención, el secretario de Salud estatal, Alejandro Calderón Alipi, aseveró que este relevo institucional representa continuidad, solidez y un compromiso reforzado con los derechos de los pacientes y los profesionales de la salud.

El secretario destacó que la CECAMET ha sabido ser puente y no barrera entre los usuarios y los prestadores de servicios, y subrayó que su función es clave para fortalecer la confianza en las instituciones, prevenir conflictos y elevar los estándares de calidad y seguridad en la atención médica que se brinda en Tabasco.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button