" "
EntretenimientoViral

Actor Alejandro Landero, de “Rosa Salvaje”, preocupa al ser visto en situación de calle

El actor Alejandro Landero, recordado por su papel en Rosa Salvaje, fue visto en situación de calle en la Ciudad de México junto a sus mascotas, generando conmoción en redes.

El actor mexicano Alejandro Landero, quien alcanzó la fama en los años 80 con su participación en Rosa Salvaje, vive hoy una situación crítica que ha conmovido al público.

Un video difundido el 19 de octubre por la cuenta de X @LaRomaMex mostró al artista durmiendo en un camellón de la avenida Mazatlán, en la colonia Condesa de la Ciudad de México, acompañado de sus cuatro gatos y una perra llamada Max.

“Pido de la manera más atenta su apoyo para Alejandro Landero. Si alguien lo pudiera ayudar. Está en situación de calle”, solicitó Verónica Hernández, vecina de la zona, en el video que se volvió viral.

De acuerdo con reportes de TV y Novelas, el actor perdió su vivienda tras no poder pagar la renta, quedando sin techo ni recursos para trasladarse a otro lugar.

Landero, de 63 años, agradeció públicamente la solidaridad de los vecinos que le ofrecieron alimentos, ropa y ayuda temporal: “Estoy pasando una situación difícil, pero Dios siempre pone a las personas correctas en tu vida. Hoy es muestra de ello”, expresó en un video compartido por la misma cuenta.

La carrera de Alejandro Landero y su retiro

Durante la época dorada de las telenovelas mexicanas, Alejandro Landero fue considerado uno de los galanes emergentes de Televisa. Participó en producciones emblemáticas como Monte Calvario (1986), Pasión y Poder (1988) y Entre la vida y la muerte (1993).

En Rosa Salvaje (1987), interpretó a Rigo Camacho, el chofer que casi vive un romance con el personaje de Verónica Castro, papel que lo catapultó a la fama.

Sin embargo, su carrera se vio afectada tras su salida de Televisa y posterior ingreso a TV Azteca, lo que en aquella época significaba un veto automático.

Con el tiempo, Landero decidió alejarse del medio artístico para dedicarse a otros proyectos. Según su perfil de LinkedIn, estudió Derecho en la Universidad del Nuevo Mundo, trabajó como ejecutivo de cuenta, fue profesor de inglés y actuación, además de socio fundador de una empresa de vinos españoles.

En 2020, reapareció en redes sociales para desmentir rumores sobre su muerte y confirmar que vivía en Puerto Vallarta, donde perdió a su esposa en 2016. Su vida parecía estable hasta este reciente episodio de vulnerabilidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Campaña ciudadana para ayudar a Alejandro Landero

El caso de Alejandro Landero ha provocado una ola de apoyo en redes sociales. Vecinos de la Condesa y Roma Norte se han organizado para encontrarle un albergue temporal donde pueda quedarse con sus animales.

“Son muy tranquilos, los tiene bien cuidados y no quiere separarse de ellos”, explicó Verónica Hernández.

Asimismo, usuarios de X piden la intervención de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) para brindarle apoyo económico y asistencia médica.

“Es triste ver a alguien que nos dio tantas horas de entretenimiento en esta situación”, escribió un internauta.

En su mensaje de agradecimiento, Landero expresó su deseo de retomar su vida en Puerto Vallarta y continuar impulsando proyectos de inclusión para personas con autismo y TDAH, condiciones que él mismo padece.

“Me gustaría convencer a los hoteleros de Vallarta de certificar sus espacios para el turismo inclusivo”, comentó.

El caso de Alejandro Landero evidencia la fragilidad de las carreras artísticas y el olvido al que muchos intérpretes quedan expuestos tras los reflectores, dejando una lección de empatía y solidaridad ante la adversidad.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button