Establece el INE los criterios para debates electorales de 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado los criterios para la realización de debates electorales en las elecciones de 2024. A petición de Morena, se ha incorporado la condición de que los moderadores sean imparciales.
La representación de Morena presentó una propuesta con el fin de “asegurar que los formatos de los debates garanticen la imparcialidad de la persona moderadora y la equidad en el desarrollo de los debates”. Este planteamiento fue respaldado por el Consejo General del INE.
Además, Morena sugirió que se procure que las personas que actúen como moderadores sean originarias de la entidad federativa o el distrito electoral correspondiente.
Sergio Gutiérrez Luna, diputado de Morena, expresó que han tenido experiencias en el pasado que les llevan a insistir en este punto. Lo hacen de manera respetuosa y consideran que las personas que moderen los debates deberían ser locales para comprender mejor la realidad social, económica y política de la región en cuestión.
Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Debates, señaló que estos criterios establecerán las bases para organizar debates con formatos flexibles que influyan en la decisión del voto de la ciudadanía y fomenten el intercambio de ideas entre los candidatos.
En relación a las sedes de los debates, se propone que estas sean preferentemente en las juntas locales o distritales del INE, instituciones públicas, universidades o estudios de televisión.
Se establece que los moderadores deberán desempeñar un papel activo, administrando el tiempo de las intervenciones, ordenando la discusión, formulando preguntas a los candidatos y solicitándoles respuestas específicas. Deberán favorecer el diálogo entre las candidaturas y evitar convertirse en protagonistas del debate.
La consejera Dania Ravel detalló que los criterios se dividen en cuatro áreas esenciales para garantizar el desarrollo adecuado de los debates, estimular el debate entre los candidatos y prevenir intervenciones basadas en guiones o memorización.
Adicionalmente, se señala que, independientemente de que los debates se transmitan en las redes sociales institucionales, los consejos locales y distritales deberán gestionar su transmisión en los medios locales.