Fortalecen comunidades campesinas con doble apoyo; Federal y Estatal
El secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, inaugura el CAC “El Renacer” en Macuspana, destacando la organización de mujeres y hombres para impulsar la autosuficiencia alimentaria y el desarrollo rural; Tabasco es el único estado con un programa adicional al Sembrando Vida federal.

El programa Sembrando Vida Tabasco acelera la consolidación de las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), un avance clave impulsado por el esfuerzo coordinado de las mujeres y hombres del campo, según afirmó el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador.
Al presidir la inauguración del CAC “El Renacer”, en Villa Tepetitán, Macuspana, y en representación del Gobernador Javier May Rodríguez, López Obrador resaltó que los participantes cuentan con el respaldo total del Gobierno del Pueblo para recuperar la productividad del campo tabasqueño, lograr la autosuficiencia alimentaria y elevar la calidad de vida de sus familias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Un hecho trascendental es que, a diferencia del resto del país, “Tabasco es el único estado donde, aparte del programa federal hay un programa estatal”, enfatizó el funcionario junto al subsecretario de Desarrollo Rural y de los Pueblos Indígenas, Julio César Gerónimo Castillo.
En estas Comunidades de Aprendizaje Campesino, sus integrantes –como las 22 mujeres y 20 hombres que conforman “El Renacer”– trabajan de manera unida en viveros, biofábricas y sistemas agroforestales, consolidando la producción sustentable y el intercambio de conocimientos.
En ese sentido, el secretario de Gobierno felicitó a la nueva agrupación, destacando que “las mujeres son muy organizadas para el trabajo”, y subrayó que el valor más significativo del programa reside en el fomento de la colaboración y el trabajo comunitario. La labor y la dedicación son palpables, pues los nuevos integrantes de la unidad de Macuspana realizaron en tan solo 20 días las tareas de limpieza y adecuación del terreno para su apertura, demostrando el gran compromiso de la población local.
Por ello, el subsecretario de Desarrollo Rural y de los Pueblos Indígenas de la Secretaría de Bienestar, Julio César Gerónimo Castillo, explicó que la creación de los CAC’s ha transformado los espacios de producción en genuinos centros de ayuda mutua y aprendizaje horizontal. “Trabajamos de manera fuerte y solidaria y de aprendizaje, técnicos, sembradores, incluso nosotros somos parte de esta comunidad donde todos estamos en el mismo nivel y donde todos aportamos algo”, precisó el subsecretario.
Gerónimo Castillo concluyó reconociendo el compromiso de la entidad: “Si algo destaca a Tabasco, y sobre todo a los compañeros de Macuspana, es que son gente de mucho trabajo”, refiriéndose al espíritu que impulsa la recuperación y el desarrollo integral del campo tabasqueño.