EstadosMunicipios
Tendencia

Tabasco recorta homicidios dolosos en 42% con Nueva Estrategia de Seguridad

La Mesa de Construcción de Paz en Tabasco revela resultados espectaculares tras el reforzamiento de la estrategia de seguridad. Homicidios dolosos caen un 42% en el estado en septiembre de 2025 respecto al año anterior, con cifras que demuestran la desarticulación de células delictivas y un aumento sin precedentes en detenciones, decomisos de armas, y aseguramiento de drogas e hidrocarburos.

Integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad de Tabasco presentaron un informe de resultados que confirma una drástica reducción en la incidencia delictiva, destacando el combate al crimen organizado. La comparativa de septiembre de 2024 con el mismo mes de 2025 muestra un avance significativo.

El principal indicador de éxito es la disminución del homicidio doloso a nivel estatal, que cayó de 71 a 41 casos, lo que representa una reducción superior al 42%. En el municipio de Centro, la reducción fue igualmente notable, pasando de 28 a 20 casos, una baja de casi el 29%. Esta tendencia de descenso constante se traduce en una disminución global de más del 59% desde el inicio del reforzamiento de la estrategia de seguridad.

El factor clave detrás de esta disminución es el debilitamiento de la capacidad operativa y financiera de la delincuencia organizada. Durante septiembre de 2025, la estrategia se tradujo en un promedio diario de 3.4 aprehensiones, 2.1 detenciones, y la puesta a disposición de 1.3 armas y un vehículo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Además, se cumplieron 165 mandamientos judiciales, se realizaron 47 revisiones a centros penitenciarios y, crucialmente, se logró la desarticulación de cinco células delictivas dedicadas a la extorsión, secuestro, homicidio y narcomenudeo. En este mes, resaltan las detenciones de “El Chacheger o Diablito”, “El Coyote, El Luchador o La Lucha”, y Josué “El Dientes de Lata”, todos señalados como generadores de violencia.

El periodo de enero a septiembre de 2025, en contraste con el mismo lapso de 2024, revela un incremento porcentual histórico en la eficacia operativa de las fuerzas de seguridad. La cifra de detenidos se disparó en un 317%, el aseguramiento de vehículos aumentó un 73%, y el decomiso de armas de fuego creció un 94%. Los golpes al trasiego de sustancias ilícitas son aún más impactantes: el aseguramiento de litros de hidrocarburos creció en 1,100% y el de dosis de droga en un 842%. Estos números reflejan una ofensiva sin cuartel contra la infraestructura criminal en la entidad.

El éxito en las operaciones ha sido acompañado por el estricto cumplimiento de los protocolos de actuación. La estrategia se ha alineado con la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y el respeto a los derechos humanos, privilegiando la contención estratégica y el uso gradual de la fuerza. La Fiscalía General del Estado (FGE) y las instituciones que conforman la Mesa han fortalecido la legalidad institucional ante la ciudadanía mediante una actuación profesional, oportuna, y regida por los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad, dando como resultado cero incidentes y bajas durante las acciones operativas.

En materia de procuración de justicia, la FGE ha demostrado la solidez de sus carpetas de investigación. Se reportó la obtención de 1,955 vinculaciones a proceso, con 516 casos bajo prisión preventiva oficiosa. El trabajo de litigio culminó en 396 sentencias condenatorias frente a solo 44 absolutorias, lo que subraya la eficiencia en la judicialización de los delitos. En el mismo periodo, se complementaron 868 órdenes de aprehensión y se obtuvieron 377 órdenes de cateo positivas. La labor de la Fiscalía General de la República (FGR) también fue destacada, con un incremento del 64% en vinculaciones a proceso y del 104% en sentencias condenatorias respecto al 2024.

La acción interinstitucional ha puesto su foco principal en las zonas de mayor incidencia. El mapa de calor presentado identifica a Centro, Comalcalco, Paraíso y Cárdenas como los municipios de interés principal para la acción de seguridad y justicia. Del primero de enero a la fecha, se han detenido a 79 generadores de violencia vinculados a la delincuencia organizada, una cifra que se actualiza mes a mes. El esfuerzo colaborativo de prevención, investigación y persecución del delito entre todas las instituciones ha permitido eficientar las acciones y consolidar el control territorial, especialmente en estos puntos clave.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button