Municipios
Tendencia

UE quiere a Tabasco como socio comercial

Tabasco ha sido identificado oficialmente como un socio estratégico fundamental para la Unión Europea (UE), esto tras la modernización del acuerdo comercial entre México y el bloque; por ello, el embajador de la UE, Francisco André, expresó que el estado abre una avenida de oportunidades sin precedentes para la inversión, la exportación agrícola y la participación en la transición energética.

Estas declaraciones, fueron emitidas luego de una reunión con el gobernador Javier May Rodríguez y representantes diplomáticos de 17 países miembros, lo que marcan el inicio de un esfuerzo específico para acercar a las empresas europeas a las nuevas oportunidades de cooperación y comercio que surgen del acuerdo bilateral modernizado.

Dentro de los datos que proporcionaron en conferencia de prensa, la modernización del acuerdo global entre México y la UE, que eliminará obstáculos y reducirá aranceles, es el catalizador de esta nueva visión; por ello, el embajador André subrayó que los productos agrícolas de Tabasco son prioritarios, ejemplificando con el trabajo que se realiza en la Hacienda Cacaotera Jesús María para ampliar el nivel de protección de Indicación Geográfica (IG), equiparable al de los productos europeos.

Además, el sector energético es un foco principal, dada la transición global hacia las energías renovables, donde las compañías europeas buscan proyectos y oportunidades de inversión conjunta, consolidando a la UE como el segundo inversor en México y un gran generador de empleo.

Al recibir a la comitiva, el gobernador Javier May Rodríguez resaltó que la nueva relación se cimenta en la seguridad y una visión compartida de desarrollo sostenible.

En conferencia de prensa, el mandatario afirmó que garantizar la seguridad y tranquilidad es la base para atraer la inversión, destacando la estrategia integral de prevención y paz implementada.

Destacando que el desarrollo se proyecta en sectores agroindustriales y turísticos, en línea con la búsqueda de la UE por impulsar el crecimiento y abrir un mercado de 450 millones de personas a los bienes tabasqueños.

Es importante destacar que la comitiva europea, que incluyó a embajadores de países como Alemania, Francia, España e Italia, por mencionar algunos; sostuvo encuentros con el gabinete, empresarios y académicos, donde la agenda también incluyó visitas a la zona arqueológica de Comalcalco, y un recorrido por históricas haciendas cacaoteras para mostrar la riqueza de la identidad de “El Edén de México”, buscando proyectar a Tabasco como un destino de primer nivel a escala nacional e internacional.

La comitiva europea incluyó a embajadores de países como Alemania, Francia, España e Italia.

El gobernador May Rodríguez concluyó expresando su deseo de que la jornada sea productiva y sirva para que Tabasco, con el apoyo de sus socios europeos, siga “dando pasos firmes para la transformación” y generando más oportunidades de desarrollo para sus habitantes.

“La UE, que ya ve a México como un socio gigantesco y estratégico… están realizando un esfuerzo específico para acercar Tabasco a sus países miembros y empresas.”
Francisco André
Embajador de la UE en México

“La visita de la Unión Europea es una prueba del interés que despierta nuestro estado gracias a su potencial cultural, turístico y económico, proyectándonos como un destino de primer nivel.”
Javier May Rodríguez
Gobernador de Tabasco.

Puntos principales de la reunión entre las autoridades locales y de la Comunidad Europea

1.- El embajador Francisco André declaró que la Unión Europea pone su mirada directamente en Tabasco por su “potencial de crecimiento inmenso” tras la modernización del acuerdo bilateral, abriendo una “avenida de oportunidades”.
2.- La actualización del acuerdo global México-UE es la base de esta nueva visión, ya que permitirá eliminar obstáculos y reducir o quitar aranceles, impulsando el comercio y la inversión.
3.- Se destacó el potencial de los productos agrícolas de Tabasco. Un ejemplo es la Hacienda Cacaotera Jesús María, que ya cuenta con la protección de Indicación Geográfica (IG), y se trabaja para ampliar este nivel de protección a otros productos de la región.
5.- Las empresas europeas, con vasta experiencia, buscan proyectos y oportunidades de inversión conjunta en Tabasco, enfocados en la transición climática y el uso de energías renovables.
6.- El gobernador May Rodríguez enfatizó que la seguridad es fundamental para la inversión y el crecimiento, destacando la estrategia integral de prevención y paz de su administración.
7.- La ofensiva diplomática busca abrir las puertas de un mercado de 450 millones de personas a los bienes tabasqueños, consolidando a la UE como el segundo inversor en México.
8.- Se pactó una agenda de trabajo para diversificar la economía, fortalecer la academia y la cultura, que incluye encuentros con empresarios, académicos, y visitas a la zona arqueológica de Comalcalco y haciendas cacaoteras.
9.- La comitiva extenderá su gira a Palenque, Chiapas, subrayando la importancia de la cooperación regional. El objetivo final es generar “más oportunidades para miles de tabasqueñas y tabasqueños”.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button