
La Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB) encendió las alarmas al revelar la detección de 116 casos de embarazos adolescentes en la entidad durante los últimos meses. La titular de la dependencia, Patricia Iparrea Sánchez, dio a conocer la cifra y aseguró que las autoridades educativas ya están brindando orientación y apoyo a los jóvenes involucrados.
La funcionaria destacó que la prioridad de los estudiantes debe ser su formación académica, por lo que la SETAB mantiene campañas constantes de prevención. Iparrea Sánchez subrayó la importancia de que los adolescentes se enfoquen en sus estudios y eviten la responsabilidad de la crianza a una edad temprana, un mensaje que buscan reforzar con estas acciones preventivas.
En el contexto nacional, la secretaria de Educación comentó sobre la problemática de la baja natalidad que se registra en México. No obstante, enfatizó que este fenómeno no debe interpretarse como una recomendación para que los estudiantes opten por la maternidad o paternidad, sino que, por el contrario, la edad estudiantil sigue siendo inoportuna para tener hijos.
Ante este panorama, Patricia Iparrea Sánchez hizo un llamado directo a los padres de familia para que se involucren activamente. Recomendó prestar mayor atención a sus hijos y ofrecerles la orientación necesaria sobre sexualidad y prevención, considerándolo un factor clave para disminuir la incidencia de embarazos adolescentes en el estado.