SEDAP y SENASICA unen fuerzas para blindar la ganadería tabasqueña
La meta es proteger a los productores de Tabasco, fortalecer la sanidad pecuaria y evitar pérdidas económicas.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP) de Tabasco y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) unirán esfuerzos para reforzar el combate contra el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) y optimizar los procesos de inspección pecuaria.
Con este objetivo, se ha programado una reunión de trabajo en la Ciudad de México, donde se establecerán acuerdos clave para la protección del sector ganadero local, que ha visto una disminución significativa de casos de la plaga gracias a la colaboración de productores y veterinarios.
El subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadería, Joaquín Alejandro Ligonio, enfatizó que la instrucción del Gobernador Javier May Rodríguez es apoyar a los productores.
También te pudiera interesar:
“Queremos que la movilización sea cada vez más ágil y que el flujo de las jaulas sea lo más rápido posible”, declaró el funcionario, explicando que la intención es evitar que el ganado permanezca detenido por más de 20 horas en los Puntos de Verificación.
Entre las propuestas que se pondrán sobre la mesa se encuentran la dispersión de un mayor número de moscas estériles, la instalación de trampas adicionales y el desarrollo de mecanismos para optimizar los tiempos de inspección en los puntos de control zoosanitario.
El funcionario de estado destacó el compromiso de los ganaderos tabasqueños, quienes, con el apoyo de médicos veterinarios, han reforzado prácticas sanitarias como la curación del ombligo y el descorne, medidas que han contribuido significativamente a la prevención y el bienestar de sus animales.
Finalmente, las autoridades resaltaron que el Gusano Barrenador no solo afecta al ganado, sino también a la fauna silvestre, por lo que es vital mantener una estrategia integral que involucre a todas las instituciones y al sector productivo.