Política

Sheinbaum anuncia plan para proteger variedades nativas de maíz en México

La presidenta adelantó la creación de un banco de germoplasma y un programa de apoyo para pequeños productores, en el marco del Día Nacional del Maíz.

Claudia Sheinbaum presentó un plan para blindar las variedades nativas de maíz en México, que incluye la creación de un banco de germoplasma y un programa de apoyo a pequeños productores, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y proteger la diversidad genética de este grano milenario.

Ciudad de México. Claudia Sheinbaum Pardo anunció un plan integral para proteger las variedades nativas de maíz en México, tras la reciente reforma constitucional que prohíbe la siembra de maíz transgénico en el país. La presidenta destacó que esta medida busca salvaguardar la riqueza genética de la gramínea y garantizar la seguridad alimentaria.

Programa de producción para el bienestar

Durante la conferencia matutina, la mandataria adelantó la implementación de un “programa más ambicioso de producción para el bienestar”, que incluirá apoyos directos a productores de maíz, especialmente a los pequeños agricultores. El plan contempla la entrega gratuita de fertilizantes y mayores incentivos para el cultivo del maíz criollo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Banco de germoplasma para conservar la diversidad

Sheinbaum subrayó la importancia de fortalecer un banco de germoplasma de maíz, con el fin de preservar las miles de variedades domesticadas en México a lo largo de miles de años por pueblos originarios y campesinos. “Si no hubiéramos establecido en la Constitución la prohibición de sembrar maíz transgénico, todas estas variedades estarían en riesgo”, afirmó.

México, cuna del maíz

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, recordó que México es el centro de origen del maíz, domesticado hace más de 9 mil años. Señaló que en el país se han documentado más de 64 razas, de las cuales 59 son nativas.

En tanto, Julia Álvarez Icaza Ramírez, secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, indicó que México posee el mayor banco de germoplasma in situ a nivel mundial, lo que lo convierte en un referente global en materia de diversidad genética del maíz.

Las autoridades coincidieron en que la protección de las razas nativas no solo representa un asunto de soberanía nacional, sino también de seguridad alimentaria a nivel internacional, ya que la diversidad genética del maíz mexicano es clave para enfrentar futuros desafíos agrícolas y climáticos.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button