EstadosMunicipios
Tendencia

Tabasco en el Top 5 Nacional de Donantes Voluntarios

El estado ocupa el cuarto lugar en inscritos a nivel federal, lo que demuestra la voluntad solidaria de su población. Actualmente, solo hay seis pacientes en lista de espera de órganos protocolizados, gracias al impulso del Centro Estatal de Transplantes y a la reciente certificación de hospitales clave.

La voluntad altruista de los tabasqueños en materia de donación de órganos y tejidos ha posicionado al estado en un lugar destacado a nivel nacional. El director del Centro Estatal de Transplantes, Augusto Soto García, dio a conocer que la entidad ocupa el cuarto lugar federal en el estricto sentido de personas inscritas como donantes voluntarios.

Soto García destacó la importancia de este logro: “A nivel nacional ocupamos el cuarto lugar. Eso es muy bueno. Quiere decir que hoy un pueblo entero quiere [donar]. Y en ese sentido, nosotros estamos entendiendo el llamado de la población”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El director estimó que este año cerrarán con aproximadamente 800 personas inscritas en la plataforma, un número significativo que, aunque provenga de un estado con menor actividad de trasplantes, demuestra un gran espíritu solidario.

“Si ponemos un módulo ahorita en cualquier área de la ciudad, se llena. Las personas son atraídas a un acto humano”, afirmó.

Baja Lista de Espera y Capacidad Médica en Aumento

En cuanto a la demanda, el panorama en Tabasco es alentador. Soto García informó que, alineado con el lema federal de “un país sin lista de espera”, actualmente existen solo cuatro personas esperando trasplante de córnea que están protocolizadas, y dos trasplantes de riñón ya están listos.

El funcionario aseguró que Tabasco está listo para llevar a cabo estos procedimientos. Subrayó que la infraestructura médica y los recursos humanos han crecido sustancialmente.

“Hoy Tabasco ha crecido mucho, ha llegado gente muy joven, los hospitales tienen presencia médica”, enfatizó, señalando la certificación de dos instituciones clave: el Hospital Rovirosa y el Hospital Juan Graham. Además, el ISSET está en proceso de verificación.

La federalización del sistema de salud está, según el director, “potenciando los efectos” al asegurar la llegada de insumos y equipamiento, creando una “mezcla mágica” que permitirá ejecutar los trasplantes necesarios para beneficiar a quienes se encuentran en programas de hemodiálisis o diálisis peritoneal, y a la población en general.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button