Tras explosión de pipa de Iztapalapa, será obligatorio el GPS y código QR
Deberán portar un balizado permanente y visible, con un código QR único e intransferible emitido por la CNE.

El gobierno federal a través de la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Nacional de Energía (CNE) han hecho obligatorio el uso de sistemas de seguimiento satelital GPS, balizado y código QR en las pipas que transportan hidrocarburos, luego de la explosión en el puente de la Concordia en Iztapalapa.
La Sener publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo con el cual dicha Comisión emitió las Disposiciones administrativas para los permisos de transporte y distribución por medios distintos a ductos de petrolíferos, gas licuado de petróleo y petroquímicos.
Estas medidas entran en vigor este miércoles y con esto, todas las unidades (pipas, tractocamiones, semirremolques, autotanques) deberán portar un balizado permanente y visible, con un código QR único e intransferible emitido por la CNE.
Además, el QR debe estar en calcomanías resistentes, reflejantes y visibles, permitiendo verificar electrónicamente permisos, legalidad de la unidad, seguros vigentes, rutas y volúmenes transportados.
Esta información será accesible parcialmente para la ciudadanía y de manera completa para autoridades, a través del Sistema de Registro, Administración y Control a Permisionarias (SIRACP).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El balizado debe cumplir normas de durabilidad y visibilidad tanto diurna como nocturna.
También, las unidades deben contar con un sistema GPS activo y certificado, con transmisión en tiempo real bajo protocolos seguros.
Los registros deberán conservarse al menos 12 meses. La omisión o manipulación del GPS se considerará falta grave y será sancionada, apunta la publicación que refiere todos los detalles a seguir.
“El SIRACP es una herramienta tecnológica administrada y operada por la Comisión, diseñada para fortalecer la supervisión regulatoria en materia de Transporte y Distribución de Petrolíferos, Gas Licuado de Petróleo y Petroquímicos por medios distintos a ductos, así como para proporcionar información a autoridades de seguridad pública con el fin de fortalecer las medidas que permitan prevenir sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos”, apunta la publicación.
Cabe recordar que esta nueva regulación se creó debido a la explosión de la pipa debajo del puente La Concordia, en Iztapalapa, que a la fecha ha dejado 29 fallecidos y una docena más de hospitalizados todavía.