EstadosMunicipios
Tendencia

El movimiento “Yo Me Supero” incentiva a estudiantes tabasqueños

El programa promueve la superación personal en lugar de la competencia, sorteará premios para motivar el esfuerzo continuo.

Más de 1,000 estudiantes de primaria en Tabasco serán parte de la primera etapa del movimiento “Yo Me Supero”, una iniciativa educativa diseñada para incentivar a niños con promedios bajos (menores a 9, 8 o 7) a mejorar sus calificaciones.

El evento central, programado para el viernes 3 de octubre a las 16:00 horas, contará con la asistencia de familias que formalizarán su compromiso educativo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Cada niño recibirá un Certificado de Compromiso Académico, un documento que será firmado en conjunto con sus padres o tutores para sellar su participación en este esfuerzo colaborativo.

El objetivo principal de “Yo Me Supero” es fomentar la superación personal, no la competencia entre alumnos. La filosofía del movimiento es que un simple aumento de un punto en las calificaciones de un niño es ya un triunfo significativo.

Este enfoque busca fortalecer la autoestima y reconocer los avances reales. Además del compromiso, el programa incluye un incentivo especial: cada certificado llevará un folio único que servirá como boleto para dos sorteos de regalos, uno al final del semestre y otro al cierre del ciclo escolar, con premios como bicicletas y otros obsequios.

Esta iniciativa es un esfuerzo comunitario respaldado por voluntarios, profesionales de la educación y la Fundación Los Ángeles del Mago Chong-Tall, quienes están convencidos de que invertir en la educación de los niños es clave para construir un futuro más próspero en la región.

El movimiento “Yo Me Supero” representa una propuesta novedosa que une a padres, tutores y educadores en una causa común: empoderar a los estudiantes para que alcancen su máximo potencial.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button