Tabasco enaltece su identidad en la feria internacional de Antropología e Historia
Quienes representan a la entidad tabasqueña brillan con el talento de sus investigadores y la riqueza de su cultura, logrando cautivar a los asistentes que se dieron cita en el Museo Nacional de Antropología.

El momento central de la jornada fue la presentación del libro “Religión y Cultura en los indígenas de Tabasco”, obra de la doctora Aurora Kristell Frías Gómez, investigadora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). La autora compartió con el público un análisis profundo sobre la cosmovisión de los pueblos originarios y la manera en que sus prácticas religiosas han moldeado la identidad cultural del estado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La exposición conmovió a los presentes, quienes no ocultaron su orgullo al ver reflejada en estas páginas la riqueza histórica y espiritual de Tabasco. Para muchos, fue un recordatorio de que la diversidad cultural del estado no solo se preserva en la memoria, sino que también se proyecta al futuro a través de la investigación académica.
Además, en el stand de Tabasco, los visitantes pudieron acercarse a la obra de escritoras y escritores locales, descubriendo un mosaico de voces que revelan la esencia del sureste mexicano. Entre textos, artesanías y expresiones artísticas, el público coincidió en sentirse maravillado con la propuesta cultural que la entidad ofrece en esta edición de la FILAH.